Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Julio de 2025 - 8:59am

“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso

Criticó directamente a sus contradictores.
Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

En medio de retrasos logísticos y un ambiente político polarizado, el presidente Gustavo Petro encabezó la instalación del nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República este 20 de julio, fecha en la que Colombia conmemoró su Independencia.

Su discurso, extenso y cargado de simbolismo, se convirtió en una férrea defensa de su gestión, con críticas directas a sus contradictores, a la prensa y a las instituciones que, a su juicio, han obstaculizado su proyecto político.

Petro inició su intervención con un repaso histórico sobre la democracia en Colombia, aludiendo a la abolición de la esclavitud y la Constitución de 1991. En un tono desafiante, cuestionó a quienes aún consideran que la Carta Magna vigente es “populista” o “subversiva”, y sugirió que muchos actores políticos siguen aferrados al espíritu de la Constitución de 1886.

Uno de los momentos más controversiales de su intervención fue cuando comparó el actual Congreso con el que conoció como legislador, recordando que durante su época como opositor “el 30% de los senadores estaban presos”, en alusión a los casos de parapolítica. Según Petro, su llegada al poder ha marcado un cambio sustancial, aunque admitió que “la república sigue siendo desigual porque no ha sido democrática”.

En materia económica, el presidente presentó cifras para respaldar lo que calificó como avances en su administración; entre ello la reducción de la inflación del 13,8% al 4,82%, incremento del PIB agropecuario en un 7,1%, crecimiento del sector manufacturero, exportaciones récord y un aumento del salario mínimo. No obstante, minimizó el papel de la política monetaria del Banco de la República y criticó sus decisiones, acusándolo de favorecer a los grandes tenedores de deuda interna. “No significa que queramos cerrar el Banco, pero tampoco vamos a silenciar nuestra posición”, afirmó.

También destacó su política agraria, asegurando que su Gobierno ha adquirido más de 400 mil hectáreas de tierras y desembolsado $33 billones en créditos agrarios, al tiempo que culpó a administraciones anteriores de relegar al campo a un segundo plano. Aseguró que bajo su mandato la economía se ha dinamizado “sin bajar salarios” y defendió su política de subsidios como un mecanismo de equidad, aunque sin detallar los impactos fiscales de estas medidas.

En salud, reiteró las críticas al modelo vigente y defendió su polémica reforma, asegurando que el sistema preventivo ya cubre una tercera parte del país. A pesar de los cuestionamientos por la falta de medicamentos y la crisis en la atención médica, el presidente insistió en que “todos los indicadores nos muestran resultados positivos”.

Petro también abordó temas internacionales, como el conflicto en Gaza, y denunció lo que calificó como “genocidio” del pueblo palestino, vinculando a multinacionales mineras con la exportación de carbón hacia Israel, pese a sanciones impuestas por Naciones Unidas. En este punto, lanzó una advertencia moral a quienes, según él, han favorecido intereses extranjeros por encima de principios humanitarios.

Sin embargo, más allá de las cifras y los señalamientos, su discurso volvió a reflejar el estilo confrontativo que ha caracterizado su mandato. Criticó duramente a la “prensa del capital” por no difundir los logros de su Gobierno y por, según él, dedicarse a la calumnia. “Nadie ha cerrado un solo canal o periódico, pero lo que hay es una narrativa que busca silenciar los avances”, sostuvo.

En su intervención, que se extendió por más de dos horas, el mandatario insistió en que aún tiene un año para “aprovechar” y sacar adelante las reformas pendientes. Con ello, dejó claro que mantendrá su estrategia de confrontación institucional y polarización discursiva, en una recta final de Gobierno que promete estar marcada por el pulso entre el Ejecutivo, el Congreso y la opinión pública.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

8 horas 14 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

16 horas 11 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 7 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

1 día 14 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 8 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

3 horas 15 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

7 horas 21 mins
7 horas 49 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

8 horas 46 mins
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

10 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas