Camacol innova en construcción de viviendas sostenibles en la región Caribe


Adquirir vivienda propia sigue siendo un anhelo para la gran mayoría de ciudadanos; y si este proyecto cuenta con beneficios sostenibles que cuiden los recursos naturales y mejoren la calidad de vida de los habitantes, mejor. Hoy en día, la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), como socio local exclusivo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), en Colombia opera EDGE, un sistema de certificación de construcción verde para los mercados emergentes que permite hacer accesible y masificar la edificación sostenible en el país tanto en viviendas como en edificaciones del sector comercio, salud, educación, entre otros. EDGE apuesta por la eficiencia de los recursos, con tres opciones de certificación, para alcanzar al menos un 20 % de ahorro en agua, energía y materiales.
Aunque está presente en 70 países, Colombia tiene el mayor número de m2 certificados con este proceso, representando el 23% del total nacional. Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico lideran el Top 10 de mayor número de áreas certificadas; sin embargo, en los departamentos de Córdoba, Sucre y Cesar hay rezagos en la oferta de viviendas sostenibles, lo cual se convierte en un incentivo para que constructoras y desarrolladores apuesten por entregar espacios que cumplan con los requisitos para ser considerados verdes.
De acuerdo con el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, “apostarle a la construcción sostenible con EDGE es adquirir un compromiso por alinear el propósito ambiental y social de las compañías con un respaldo internacional, con costos operativos y de mantenimiento más competitivos, y con mayores precios de venta. Además, es adquirir beneficios financieros como mejores tasas de créditos, seguros, descuentos en pólizas, exclusión de IVA y reducción de renta”. Por su parte, los compradores gozarán de ahorros significativos en costos de servicios públicos, mejor calidad de vida y confort, y se sentirán aliados con la preservación del medio ambiente.
Actualmente, en Colombia hay 12.8 millones m2 de construcción verde y al menos 168 mil viviendas sostenibles con EDGE, en donde el 73% son viviendas de interés social. Para certificar un proyecto, en primer lugar, el interesado debe contactarse con CAMACOL; posterior al registro del mismo, se desarrollará la auditoria de diseño y la certificación preliminar. Después, se cargará la información de la construcción y se hará una visita de auditoria para, finalmente, certificar el proyecto como verde y sostenible.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.