Barranquilla recuerda un año después el atentado del ELN a la estación San José


Barranquilla nunca olvidará el 27 de enero de 2018. Este domingo se cumple un año del día que aterrorizó a la capital del Atlántico que, desde las 6 de la mañana, era un completo caos.
Era un sábado de precarnaval cuando en el barrio San José se sintió una explosión que sacudió a toda la ciudad.
La Estación de Policía del barrio había sido atacada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Un vil atentado con dos artefactos explosivos cuando los uniformados hacían una formación.
Las principales radios y portales web daban la noticia. Los vecinos de San José y barrios aledaños salían a ver que pasó y la imagen era lamentable. Las cifras de muertos y heridos fueron en aumento.
Las ambulancias pasaban a toda velocidad por las principales vías de la ciudad. Cristian Camilo Bellón Galindo, el autor de activar los explosivos, fue capturado minutos después del acto terrorista.
Hablando de ambulancias, una de estas, atropelló a un motociclista en la calle Murillo con la carrera 20.
Fue un accidente aparatoso porque la ambulancia había tomado el carril exclusivo de Transmetro para llegar más rápido a la Estación de Policía en San José.
En un principio, se propagó el rumor de que esta ambulancia llevaba a policías heridos, situación que fue desmentida por las autoridades.
Por si fuera poco, media hora después de la explosión, dos guardias de seguridad de un camión de valores, caían tendidos en la entrada del Éxito Metropolitano.
Terminó siendo un intento de robo al camión. Los antisociales no se llevaron nada, pero acabaron con la vida de Javier Gregorio García Muñoz y dejaron herido de gravedad a su compañero, Edwin Cepeda Montes.
Se dijo en esa mañana caótica que el atentado era una cortina de humo para perpetrar este robo millonario, pero esto fue desmentido por la Policía Nacional.
La ciudad se volcó en las redes sociales. Se unieron todos y repudiaron al vil atentado del ELN que acabó con la vida de 6 policías y dejó 43 más heridos. Una verdadera barbarie.
Los policías que murieron en este vil atentado fueron Yosimar Márquez Navarro, de 29 años de edad; Fredy De Jesús López Gutiérrez, 27 años; Freddys De Jesús Echeverría Orozco, 24 años; Anderson René Cano Arteta, 31 años; Yamid Rada Muñoz, de 29 años de edad; y Willi Sabier Rhenals Martínez.
El Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se apersonaba de la situación y altos funcionarios del Gobierno llegaban a la ciudad para investigar el acto terrorista. Las calles reflejaban tristeza y a la vez terror.
Además, las noticias falsas entraron en acción en las cadenas de Whatsapp y Facebook. Se hablaba de artefactos sospechosos en varios puntos de la ciudad, en vísperas del Carnaval, nuestra fiesta más significativa.
Ese pánico virtual siguió. En las reuniones familiares solo se hablaba de ese tema, algo que tomó mayor expansión cuando el ELN, también explotaba otro artefacto en el CAI del barrio Soledad 2.000, en Soledad. Un día después del de la Estación San José.
Barranquilla despidió a sus héroes en medio de lágrimas y dolor. Días después serían capturados Nilson de Jesús Mier Vargas y su esposa Dalila María Duarte Martínez.
Aún está pendiente la captura de Jefferson Torres Mina, quien instaló los explosivos con Cristian Bellón, en la Estación San José.
Torres Mina escapó de la ciudad ese mismo día. Cámaras de seguridad lo captaron cerca al lugar de los hechos. Hasta el sol de hoy no ha sido atrapado por las autoridades.
Barranquilla tuvo que salir adelante, en medio del luto que se vivía en las calles. La ciudad no olvidará el 27 de enero. El terror nos tocó, pero no nos venció.
¡Pero salimos adelante, cerramos filas y le dijimos no a los violentos!
Tags
Más de
Hallan sin vida a joven secuestrado un día antes en zona rural de Riohacha
Hilder Ibarra había sido sacado de su casa por hombres armados, quienes lo obligaron a subir a una camioneta.
Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre
Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.
Lo Destacado
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
El cienaguero Arnovis Dalmero compite en el Mundial de Atletismo en Japón
El joven de 24 años salta al escenario mundial respaldado por su disciplina, talento y el apoyo institucional.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.