Unimagdalena oferta nuevo programa para formar gestores en investigación y patrimonio cultural


Con el propósito de formar profesionales con competencias en los derechos culturales, las escrituras audiovisuales y el emprendimiento cultural, la Universidad del Magdalena ofertará su nuevo programa en Historia y Patrimonio adscrito a la Facultad de Humanidades, unidad académica de pregrado que tiene abierta sus inscripciones para los interesados en recibir el título como Historiador y Gestor patrimonial.
La apuesta académica que se ofrece en la modalidad de validación por competencias, cuenta con registro calificado N°013642 del 10 de diciembre de 2019 por un periodo de 7 años, tiene 129 créditos académicos y se impartirá presencial y virtualmente.
“El nuevo programa de Historia y Patrimonio pretende formar profesionales que se desempeñen en el campo de la investigación histórica y la gestión patrimonial cultural a través de un andamiaje teórico y metodológico, que a su vez le permita acceder y aportar a las nuevas corrientes del conocimiento a las renovadoras formas de hacer historia”, aseguró el doctor Adriano Guerra, Director del Programa en Historia y Patrimonio.
El directivo recalcó que el profesional egresado de este programa, “tendrá la capacidad de colocar en práctica el conocimiento histórico y cultural a través de los diversos espacios como los museos, será un investigador líder, emprendedor y creativo, los mayores atributos de lo que representa el gestor del Siglo XXI”.
Los estudiantes también contarán con la oportunidad de enfocar sus estudios en áreas como historia cultural, patrimonio cultural y documental, museos, emprendimiento y humanidades digitales.
La iniciativa de fundar esta dependencia académica, permite la formación de investigadores profesionales que le den un pertinente uso a los archivos históricos de la ciudad, teniendo en cuenta que es uno de los más grandes del Caribe Colombiano, pero que se encuentra en malas condiciones.
Cabe destacar que la Universidad del Magdalena viene depositando esfuerzos importantes para fortalecer el sector cultural, entre las iniciativas se destaca “Las Tardes de Historia y Patrimonio”, un espacio que consiste en recrear acontecimientos relacionados con el contexto histórico y las distintas expresiones culturales y del patrimonio del Caribe colombiano.
Tags
Más de
Unimagdalena madrugará este sábado para ‘pedalear’ por Santa Marta en sus 500 años
Quienes quieran participar de este evento coordinado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social solo deben inscribirse.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.