Unimagdalena oferta nuevo programa para formar gestores en investigación y patrimonio cultural

Con el propósito de formar profesionales con competencias en los derechos culturales, las escrituras audiovisuales y el emprendimiento cultural, la Universidad del Magdalena ofertará su nuevo programa en Historia y Patrimonio adscrito a la Facultad de Humanidades, unidad académica de pregrado que tiene abierta sus inscripciones para los interesados en recibir el título como Historiador y Gestor patrimonial.
La apuesta académica que se ofrece en la modalidad de validación por competencias, cuenta con registro calificado N°013642 del 10 de diciembre de 2019 por un periodo de 7 años, tiene 129 créditos académicos y se impartirá presencial y virtualmente.
“El nuevo programa de Historia y Patrimonio pretende formar profesionales que se desempeñen en el campo de la investigación histórica y la gestión patrimonial cultural a través de un andamiaje teórico y metodológico, que a su vez le permita acceder y aportar a las nuevas corrientes del conocimiento a las renovadoras formas de hacer historia”, aseguró el doctor Adriano Guerra, Director del Programa en Historia y Patrimonio.
El directivo recalcó que el profesional egresado de este programa, “tendrá la capacidad de colocar en práctica el conocimiento histórico y cultural a través de los diversos espacios como los museos, será un investigador líder, emprendedor y creativo, los mayores atributos de lo que representa el gestor del Siglo XXI”.
Los estudiantes también contarán con la oportunidad de enfocar sus estudios en áreas como historia cultural, patrimonio cultural y documental, museos, emprendimiento y humanidades digitales.
La iniciativa de fundar esta dependencia académica, permite la formación de investigadores profesionales que le den un pertinente uso a los archivos históricos de la ciudad, teniendo en cuenta que es uno de los más grandes del Caribe Colombiano, pero que se encuentra en malas condiciones.
Cabe destacar que la Universidad del Magdalena viene depositando esfuerzos importantes para fortalecer el sector cultural, entre las iniciativas se destaca “Las Tardes de Historia y Patrimonio”, un espacio que consiste en recrear acontecimientos relacionados con el contexto histórico y las distintas expresiones culturales y del patrimonio del Caribe colombiano.
Tags
Más de
¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional
La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.
Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Lo Destacado
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































