‘Tetas al aire’: documental que promueve la lactancia materna en el Magdalena


Con el propósito de visibilizar la importancia de la lactancia materna en madres gestantes del departamento, la Universidad del Magdalena llevará a cabo el lanzamiento del documental "Tetas al aire", un proyecto audiovisual liderado por docentes y egresados de la Alma Mater.
Este cortometraje hace parte del programa de promoción y apoyo a la lactancia materna exclusiva en mujeres que se encuentren en su tercer trimestre de gestación en el departamento del Magdalena – (Programa LME), propuesto desde el Grupo de Investigación Ciencias del Cuidado en Enfermería (Gicce), con la tutoría de Ediltrudis Ramos De La Cruz, docente del Programa de Enfermería y nace de las actividades planteadas dentro de una estrategia de apropiación social del conocimiento que dio inicio en marzo del 2020.
En el producto audiovisual resultado del proyecto de investigación, también participaron egresados del Programa de Psicología de esta casa de estudios superiores, quienes utilizaron los escenarios de la Universidad y la Clínica de la Mujer, para la grabación del documental.
Whitney Tomas Hilarión, egresada de esta Institución, investigadora y miembro del grupo Gicce, lideró la realización del documental. "Tetas al Aire intenta resumir en 30 minutos experiencias de mujeres gestantes desde el primer trimestre que participaron para conocer las virtudes de la leche materna y las cualidades que brinda a los recién nacidos", anotó.
Por su parte, la joven investigadora Laura Fuentes Vanegas, egresada del Programa de Psicología, mencionó el trabajo de campo que implementaron para el documental. "Dentro de la clínica se realizaron grabaciones al parto de una de las participantes y le hicimos seguimiento a las mujeres en sus casas para captar la realidad y el proceso que viven una vez dan a luz", explicó.
El lanzamiento del documental contará con la participación del Pablo Vera Salazar, Rector de Unimagdalena, y se realizará este sábado 21 de agosto a las 4:00 p.m. con la participación de las jóvenes investigadoras, la tutora del proyecto y participantes. El documental será proyectado desde la sala “La Langosta Azul” y transmitido por el Facebook Live de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Unimagdalena madrugará este sábado para ‘pedalear’ por Santa Marta en sus 500 años
Quienes quieran participar de este evento coordinado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social solo deben inscribirse.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.