Surticars: El éxito empresarial de Yeser Ojeda Vera que trasciende a la formación


Yeser Ojeda Vera, un destacado empresario samario de 43 años y cofundador de Surticars, una próspera empresa de autopartes en Santa Marta, se ha destacado no solo por su éxito empresarial sino también por su compromiso de contribuir a transmitir su conocimiento y formación a las nuevas generaciones en este sector comercial.
Hace 25 años tuvo un sueño personal que compartió con su hermano Eugenio ojeda, con quien luego de estudiar el mercado y aumentar sus conocimientos en el área, finalmente decidió seis años después llevarlo a la realidad y hoy se consolida como una de las empresas más sólidas y queridas en este sector en toda la región Caribe.
Yeser, admite que emprender en esta ciudad no fue nada sencillo; sin embargo con su trabajo responsable, ganas y visión de líder ha conseguido superar cada barrera que se le ha puesto en su camino y constituir un negocio que en 19 años ya es un referente en la capital del Magdalena.
Y es que este joven empresario, ha sabido aprovechar las oportunidades que ha encontrado en este segmento y las ha utilizado para posicionar el nombre de Surticars en todo el Caribe, convirtiéndolo en un aliado y un sitio de preferencia de los propietarios de vehículos de todas las gamas no solo en Santa Marta sino en las ciudades vecinas.
“Abrimos nuestra primera sede y sabíamos que había mucha competencia, pero fuimos analizando el mercado y no nos conformamos con abrir y cerrar una estera ofreciendo productos y servicios, sino que fuimos perfeccionándonos y brindándoles a cada cliente lo que necesita en cuanto repuestos y atención en horarios exclusivos”, cuenta Yeser.
Actualmente Surticars es líder en el sector de ventas de repuestos de vehículos debido a que tiene un stock muy amplio de repuestos para vehículos hasta de las marcas más reconocidas y todas las gamas.
En la ciudad tiene ya dos sedes constituidas y ofrece más de 45 empleos formales directos y otra gran cantidad indirectos.
De empresario a formador de nuevas generaciones
Yeser no se ha quedado con su éxito como empresario, sino que ha ido más allá, capacitándose y aprendiendo del mercado nacional e internacional para ponerlo en práctica al servicio de su creciente clientela.
A pesar de sus múltiples ocupaciones relacionadas con el negocio, Yeser ha encontrado tiempo valioso para transmitir los conocimientos que ha adquirido a lo largo de los 25 años del ejercicio y novedades a las nuevas generaciones.
Su dedicación a la formación no se limita solo a los empleados de su empresa, sino que abarca a estudiantes del SENA interesados en aprender sobre repuestos, marcas, modelos y equivalencias de autopartes.
Debido a que ha encontrado un faltante en la mano de obra, Yeser se encarga de formar a los nuevos talentos para potenciar su empresa y de paso ofrecerles una alternativa de crecimiento empresarial y mayor visión a las personas interesadas en incursionar en el mercado de las autopartes.
Yeser reconoce la falta de una carrera específica en el sector y ha asumido la responsabilidad de llenar ese vacío.
"De tal manera, al ver que no hay mano de obra en la ciudad de Santa Marta ni en el departamento de Magdalena, tomé la iniciativa de formar inicialmente a los empleados que venían de cargos inferiores en temas de venta, de asesores luego me decidí por ayudar a aquellos que se forman en el Sena", comentó Yeser Ojeda.
Hace aproximadamente 10 años, Yeser comenzó este proceso de enseñanza que ya ha dado frutos.
En su momento la tecnología no estaba tan presente en su metodología de enseñanza. Sin embargo, con el tiempo, Yeser ha incorporado herramientas de última generación para que los empleados puedan aprender de manera más efectiva y clara.
En el SENA, ofrece charlas a tres grupos simultáneos de alrededor de 45 a 60 estudiantes por curso.
Este compromiso con la formación ha tenido un impacto significativo en los jóvenes interesados en el campo de las autopartes. Los estudiantes consideran que el conocimiento que reciben de Yeser Ojeda es invaluable para sus carreras.
Además, Yeser les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real, ya que Surticars no solo se dedica a la venta de autopartes, sino que también cuenta con un área administrativa en crecimiento que ofrece todo tipo de ofertas laborales.
Yeser Ojeda reconoce la importancia de esta formación en un sector en constante crecimiento y espera que su contribución ayude a satisfacer la creciente demanda de técnicos especializados en autopartes para que algún día logren un éxito similar al que hasta ahora ha conseguido en Santa Marta a través de Surticars un referente del mercado de autopartes en todo el Caribe colombiano.
Tags
Más de
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.