Según encuesta los hombres deciden enamorarse de mujeres ‘Tóxicas’
![cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/2/02/articulo/seguimiento.co_2.jpg?itok=AF39HmtM)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La palabra “Tóxica” está de moda, hoy en día es usada con frecuencia al referirse a las diversas relaciones interpersonales y más cuando de afecto se trata. Es habitual verbalizar las emociones o comportamientos no tan empáticos con el término y normalizar el lenguaje como una nueva forma de relación.
El medio mexicano especializado en romance y relaciones ‘En Pareja’ afirma que los hombres deciden enamorarse e iniciar una relación con una mujer ‘Tóxica’ por considerarlas “Mujeres firmes, fuertes y que saben lo que quieren”.
Uno de los pioneros del género urbano en la ciudad de Bogotá; Juan Palau quemó todos las emociones que provocan esas relaciones en su nueva canción ‘Tóxica’, una forma de quitarle la connotación negativa de la palabra y relacionarla con la elección, esa decisión de amor que se toma al compartir parte de la vida con una persona, aceptando sus actitudes y virtudes.
El tema que fue producido por Mauro Dembow, Alex The Big Pieces y John El Intocable, cuenta con un videoclip filmado en la ciudad de Medellín que nos remonta al ambiente de los años 2.000 y relata una historia, en medio de la nostalgia de la época, en la que sin importar las diversas situaciones que atraviesan, Palau termina eligiendo a su ‘Tóxica’, esa que le encanta y disfruta tener en su vida.
Juan Palau, continúa alternando su pasión y entrega por la música con la actuación, después de su primer papel protagónico en la pantalla grande de Centroamérica, Palau se prepara para recibir nuevos perfiles y estilos de personajes que reten su capacidad camaleónica e histriónica de capturar a los seguidores de la pantalla chica y las tablas.
Tags
Más de
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Lo Destacado
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.