Samario innova con ‘Seak’, una aplicación que permite conocer el entorno marino

Con el propósito de valorar y preservar el patrimonio y la biodiversidad de los océanos, el biólogo samario David Ávila desarrolló la aplicación `Seak’, cuya funcionalidad permite conocer el entorno marino de nuestras aguas.
Este aplicativo digital fue desarrollado e impulsado desde el programa Apps.co del ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), buscando suministrar a los colombianos información clara sobre las especies de fauna, flora, ecosistemas marinos, rutas de navegación y sitios turísticos del país relacionados al océano Atlántico y Pacifico.
“En el caso de los mares, fomentan su conservación porque permite conocerlos a profundidad. Lo que no se conoce, no se valora, por eso si las personas tienen información entenderán la importancia de no destruir las vidas que en su interior habitan”, señaló Diego Ávila, creador y líder de ‘Seak’, sustentando también que la tecnología “es un canal fundamental para conectar a los humanos con los entornos naturales que lo rodean”.
‘Seak’ es una aplicación que permite a sus usuarios poder acceder al mar desde su bolsillo, permitiendo que cualquier persona conozca toda la información sobre la vida marina dese la comodidad de un Smartphone o computador, sin necesidad de bucear ni desplazarse hasta la playa.
Esta herramienta digital nace como espacio para que buzos, turistas, estudiantes y fotógrafos publiquen sus imágenes capturadas en el fondo de mar, con la intención de compartirlas con las personas amantes de la biología marina y los paisajes acuáticos.
‘Seak’ ya está disponible para IOS Y Android.
Tags
Más de
Cómo mejorar tu redacción en español con Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha revolucionado cómo podemos perfeccionar nuestros textos, ofreciendo herramientas sofisticadas que facilitan la optimización de cada palabra y estructura gramatical.
Condenan a ocho años de prisión al cerebro del robo a Kim Kardashian en 2016
El robo tuvo lugar en la suite de un pequeño hotel de lujo de París.
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.