¿Sabes cómo detectar el cáncer de lengua?
![Freepik Esta patología de tipo carcinoma escamocelular, es el cáncer más común de la cavidad oral](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/6/06/articulo/los_territorios_deben_alcanzar_el_70_de_esquemas_completos_y_el_40_de_refuerzos.jpg?itok=IXYGXcYJ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El cáncer de lengua es un mal del que poco se habla pero que está presente en la vida de los colombianos. Esta es una de las patologías más agresivas de la cavidad bucal y del sistema estomatognático (que es el conjunto de órganos y tejidos que permiten realizar funciones fisiológicas como comer, hablar, masticar, respirar, y también todas las expresiones faciales).
Según la Revista Colombiana de Cancerología se estima que anualmente se diagnostican cerca de 1.500 casos nuevos de cáncer en boca y cerca de 500 personas fallecen anualmente por esta causa.
María Rosa Buenahora, decana de la facultad de odontología de la Universidad El Bosque, dice que “el cáncer de lengua es una enfermedad multifactorial, no existe una única causa, algunos de los factores de riesgo que se pueden considerar son los genéticos, consumo de tabaco y alcohol, mala nutrición, estrés, entre otros. Así mismo, se ha determinado que el Virus del Papiloma Humano (VPH) es un factor de riesgo muy importante, ya que se ha evidenciado una alta relación entre este y el desarrollo de cáncer en diferentes zonas de la cavidad oral”.
¿Sabías qué? el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo, no solo para el desarrollo de cáncer de lengua, sino para una gran cantidad de patologías de este tipo.
La doctora Buenahora, dice que se debe tener en cuenta algunos aspectos para la detección temprana del cáncer de lengua.
- El paciente como el odontólogo se deben preocupar por realizar un examen clínico regular, que incluya la valoración de cadenas ganglionares, así como una evaluación clínica intraoral minucioso de todas las zonas de la boca, especialmente la lengua en su parte dorsal, ventral, lateral y la base de esta.
- Estar informado sobre los antecedentes familiares relacionados con esta patología.
- Conocer los hábitos que pueden estar relacionados con la enfermedad y que tiene el paciente que pueden desencadenar esta patología.
Hay lesiones que se consideran preocupantes y han sido clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas pueden manifestarse como una placa blanca o una lesión roja, que no se asocian con ningún tipo de trauma o enfermedad sistémica, por tal motivo el odontólogo debe tomar una biopsia que ayude a confirmar o no un diagnóstico temprano de cáncer oral.
Para dicha detección oportuna es importante observar la localización, sintomatología, tiempo de evolución y manifestación clínica tiene características muy específicas que ayudan a diferenciarlo de otras patologías.
Una vez comprobado el diagnóstico se deberá hacer la remisión al cirujano maxilofacial u oncólogo de cabeza y cuello para el manejo del paciente.
Tags
Más de
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino
Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.
Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante
La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.