¿Sabes cómo detectar el cáncer de lengua?


El cáncer de lengua es un mal del que poco se habla pero que está presente en la vida de los colombianos. Esta es una de las patologías más agresivas de la cavidad bucal y del sistema estomatognático (que es el conjunto de órganos y tejidos que permiten realizar funciones fisiológicas como comer, hablar, masticar, respirar, y también todas las expresiones faciales).
Según la Revista Colombiana de Cancerología se estima que anualmente se diagnostican cerca de 1.500 casos nuevos de cáncer en boca y cerca de 500 personas fallecen anualmente por esta causa.
María Rosa Buenahora, decana de la facultad de odontología de la Universidad El Bosque, dice que “el cáncer de lengua es una enfermedad multifactorial, no existe una única causa, algunos de los factores de riesgo que se pueden considerar son los genéticos, consumo de tabaco y alcohol, mala nutrición, estrés, entre otros. Así mismo, se ha determinado que el Virus del Papiloma Humano (VPH) es un factor de riesgo muy importante, ya que se ha evidenciado una alta relación entre este y el desarrollo de cáncer en diferentes zonas de la cavidad oral”.
¿Sabías qué? el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo, no solo para el desarrollo de cáncer de lengua, sino para una gran cantidad de patologías de este tipo.
La doctora Buenahora, dice que se debe tener en cuenta algunos aspectos para la detección temprana del cáncer de lengua.
- El paciente como el odontólogo se deben preocupar por realizar un examen clínico regular, que incluya la valoración de cadenas ganglionares, así como una evaluación clínica intraoral minucioso de todas las zonas de la boca, especialmente la lengua en su parte dorsal, ventral, lateral y la base de esta.
- Estar informado sobre los antecedentes familiares relacionados con esta patología.
- Conocer los hábitos que pueden estar relacionados con la enfermedad y que tiene el paciente que pueden desencadenar esta patología.
Hay lesiones que se consideran preocupantes y han sido clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas pueden manifestarse como una placa blanca o una lesión roja, que no se asocian con ningún tipo de trauma o enfermedad sistémica, por tal motivo el odontólogo debe tomar una biopsia que ayude a confirmar o no un diagnóstico temprano de cáncer oral.
Para dicha detección oportuna es importante observar la localización, sintomatología, tiempo de evolución y manifestación clínica tiene características muy específicas que ayudan a diferenciarlo de otras patologías.
Una vez comprobado el diagnóstico se deberá hacer la remisión al cirujano maxilofacial u oncólogo de cabeza y cuello para el manejo del paciente.
Tags
Más de
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita
El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción
‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.
Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer
El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.