¿Sabes cómo detectar el cáncer de lengua?


El cáncer de lengua es un mal del que poco se habla pero que está presente en la vida de los colombianos. Esta es una de las patologías más agresivas de la cavidad bucal y del sistema estomatognático (que es el conjunto de órganos y tejidos que permiten realizar funciones fisiológicas como comer, hablar, masticar, respirar, y también todas las expresiones faciales).
Según la Revista Colombiana de Cancerología se estima que anualmente se diagnostican cerca de 1.500 casos nuevos de cáncer en boca y cerca de 500 personas fallecen anualmente por esta causa.
María Rosa Buenahora, decana de la facultad de odontología de la Universidad El Bosque, dice que “el cáncer de lengua es una enfermedad multifactorial, no existe una única causa, algunos de los factores de riesgo que se pueden considerar son los genéticos, consumo de tabaco y alcohol, mala nutrición, estrés, entre otros. Así mismo, se ha determinado que el Virus del Papiloma Humano (VPH) es un factor de riesgo muy importante, ya que se ha evidenciado una alta relación entre este y el desarrollo de cáncer en diferentes zonas de la cavidad oral”.
¿Sabías qué? el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo, no solo para el desarrollo de cáncer de lengua, sino para una gran cantidad de patologías de este tipo.
La doctora Buenahora, dice que se debe tener en cuenta algunos aspectos para la detección temprana del cáncer de lengua.
- El paciente como el odontólogo se deben preocupar por realizar un examen clínico regular, que incluya la valoración de cadenas ganglionares, así como una evaluación clínica intraoral minucioso de todas las zonas de la boca, especialmente la lengua en su parte dorsal, ventral, lateral y la base de esta.
- Estar informado sobre los antecedentes familiares relacionados con esta patología.
- Conocer los hábitos que pueden estar relacionados con la enfermedad y que tiene el paciente que pueden desencadenar esta patología.
Hay lesiones que se consideran preocupantes y han sido clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas pueden manifestarse como una placa blanca o una lesión roja, que no se asocian con ningún tipo de trauma o enfermedad sistémica, por tal motivo el odontólogo debe tomar una biopsia que ayude a confirmar o no un diagnóstico temprano de cáncer oral.
Para dicha detección oportuna es importante observar la localización, sintomatología, tiempo de evolución y manifestación clínica tiene características muy específicas que ayudan a diferenciarlo de otras patologías.
Una vez comprobado el diagnóstico se deberá hacer la remisión al cirujano maxilofacial u oncólogo de cabeza y cuello para el manejo del paciente.
Tags
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.