Rafael Manjarrez e Israel Romero serán homenajeados en el Festival Cuna de Acordeones

Desde Israel Romero, pasando por Poncho Zuleta y llegando al legendario Egidio Cuadrado (recientemente premiado por el Consejo Directivo del Latín Grammy), el municipio de Villanueva, en La Guajira, es la patria chica de importantes artistas y folcloristas vallenatos.
Y es que hablar de esta población, ubicada en el suroriente guajiro, es referirse a la gran contribución que, a lo largo de los años, le ha hecho a la cultura vallenata en el país.
“Colombia no tiene cómo pagarle a Villanueva el haber parido tan buenos músicos”, dijo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán y de la Fundación Festival Cuna de Acordeones, durante la instalación del conversatorio ‘El aporte de Villanueva, Cuna de Acordeones, en el folclor y cultura vallenata’ que se llevó a cabo recientemente (pueden verlo en este enlace de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=LqaGBw_mURc&ab_channel=FestivalCuna ).
La jornada académica y cultural contó la presencia de Juancho Celedón, Israel Romero, Rosendo Romero, Orangel ‘El Pangue’ Maestre, Beto Murgas, José Mazenet y Tomás Darío Gutiérrez, entre otras destacadas figuras de este género musical, y fue el evento principal de lanzamiento de la edición 2022 del Festival Cuna de Acordeones.
El conversatorio ‘El aporte de Villanueva, Cuna de Acordeones, en el folclor y cultura vallenata’ sirvió como lanzamiento oficial de la edición 2022 del Festival Cuna de Acordeones que tendrá lugar en ese municipio de La Guajira del 14 al 18 de septiembre del próximo año.
Durante el desarrollo del festival se exaltarán la destacada trayectoria musical de Israel Romero, compositor y acordeonero y cofundador de la agrupación El Binomio de Oro. “El próximo año haremos el mejor Festival de la historia. Tenemos tiempo para hacerlo. Los voy a acompañar y, repito, haremos el mejor festival de la historia. Contaremos con el apoyo de los grandes folcloristas de nuestra tierra”, dijo Romero.
También será homenajeado Rafael Manjarrez, notario y compositor de reconocidos temas como 'Señora', 'Simulación', 'Benditos versos', 'Mi alma en pleno' y 'Ausencia sentimental', entre otros.
Por su parte, el alcalde de Villanueva, Carlos Alberto Barros, manifestó su satisfacción por tener en la Casa de la Cultura del municipio “estas personas representativas de nuestras dinastías del folclor vallenato. Es grato que estemos haciendo el lanzamiento de la edición 2022 del Festival Cuna de Acordeones. Tenemos el propósito que Villanueva se convierta en municipio turístico y folclórico de la Nación”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Lo Destacado
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Hallan cuerpo sin vida en la vía férrea de Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Ya son nueve días del secuestro de un niño en Jamundí, familia exige su liberación
La alcaldesa de Jamundí indicó que la Iglesia Católica y la ONU están actuando de intermediarios para permitir que los captores de las Farc entreguen al menor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.