Publicidad de Carlos Vives con la cerveza Andina terminará beneficiando a Santa Marta


Tras la polémica generada por la utilización del último sencillo del cantante Carlos Vives, como publicidad de la nueva cerveza del mercado colombiano, Andina, el samario se pronunció y explicó a través de una entrevista dada al periódico ´El Tiempo´, las razones que lo habrían llevado a aceptar ser parte de este proyecto.
Luego de que Carlos Vives anunciara que estaba en búsqueda del sonido de Colombia, surgió entre sus seguidores una gran expectativa por el resultado de lo que, sin duda, sería un nuevo himno para los colombianos. Este interés por el país y sus raíces no extrañó al público, ya que el artista siempre se ha mostrado fuertemente vinculado con la cultura, apoyando, fortaleciendo y rescatando la colombianidad.
Sin embargo, el tema resultó teniendo un vínculo comercial con Andina, el nombre que se oye y se repite varias veces entre las estrofas de la canción 'Déjame quererte'. La nueva cerveza de la Central Cervecera llegó al mercado con el fin de hacerle competencia a la ya bien posicionada marca de Bavaria.
Esta jugada publicitaria generó tanto elogios como críticas en las que se le pedía al artista que distanciara al arte del marketing, a lo que el cantante respondió que “Detrás de Déjame quererte había un sueño: el de unir a Colombia en una sola canción. Era algo que hace mucho quería hacer, y registrarlo en documental. Cuando Central Cervecera me buscó, nació esta alianza, entendimos que unidos podíamos construir un mensaje de esperanza y de unión”.
La sorpresa para los samarios es que el vínculo comercial que hizo Carlos Vives terminará, de hecho, beneficiando a la ciudad de Santa Marta, puesto que parte de los acuerdos incluye que la compañía cervecera se vincule a proyectos de Tras la Perla, la fundación del cantante y su esposa, Claudia Elena Vásquez, para "descubrir el potencial de la ciudad".
"Esta alianza va más allá del documental, la canción y el lanzamiento de Andina. Contempla también un trabajo conjunto en Tras la Perla, la fundación que tenemos para promover la calidad de vida en Santa Marta y sus zonas de afluencia. Habrá una importante cooperación encaminada a descubrir el potencial de la ciudad. Para hacer que las cosas pasen debemos sumar esfuerzos, y esto incluye a los privados", dijo Vives.
El cantante reconoció que en tantos años de carrera artística y, sobre todo como embajador de nuestra música, ha recibido invitaciones para impulsar iniciativas públicas y privadas que se identifican con sus letras y esto para él, según afirma, siempre será motivo de orgullo.
“Celebro que la publicidad se use al servicio de la identidad; si todos camináramos en ese propósito, sin duda tendríamos un mejor país", aseguró en la entrevista.
Además de músico el samario es publicista, por ende, dice que entiende la importancia de conectarse con el público a través de estrategias, y rechaza la idea de dividir el arte del marketing pues afirma que los artistas le han servido tanto a la publicidad, como la publicidad le ha servido a la música; señala que es una alianza natural.
“Para mí, lo importante es que exista coherencia. Solo hacemos alianzas con empresas o marcas con las que sentimos que hay intereses comunes de fondo, como esta con Andina, que es una exploración para conectarnos desde nuestra diversidad. Reitero: ¿qué mejor que poner la publicidad al servicio de la identidad?”, apuntó.
Explicó y defendió el resultado de ´Déjame quererte´, la canción que mezcló los ritmos andinos de Velo de Oza, con los llaneros del Cholo Valderrama, los ritmos raizales de Elkin Robinson, con los palenqueros de Kombilesa Mí y los del Pacífico interpretados por Cynthia Montaño, con los acordeones de la costa Caribe.
“El objetivo es el mismo, la exploración fue genuina, lo que no dijimos antes fue que Andina lo hizo posible, creamos una canción que representara la colombianidad, para luego darle la bienvenida a una cerveza donde cabemos todos, entendiendo que la diversidad no solo suma, sino que multiplica”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla
La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.