Meditación, encuentro y fraternidad en el tercer aniversario ‘Yoga en La Quinta’


Bienestar, meditación, encuentro y fraternidad integran la programación del 3er aniversario de Yoga en La Quinta, que promueve una alternativa diferente de salud para todos, quienes se suman a esta iniciativa.
Desde hace tres años la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino acoge cada sábado, bajo la dirección del instructor David Bedoya de la organización Bash Yoga esta novedosa actividad, donde público de todas las edades se vincula a esta interesante disciplina.
Cada clase congrega a más de 70 participantes, quienes ambientados por la majestuosidad del Monumento histórico desarrollan su clase de yoga, donde año tras año el número se multiplica debido a la diversidad de oferta que este ofrece.
Yoga en La Quinta es una invitación especial de disfrute, aprovechando el ambiente natural de este Monumento histórico, donde la meditación en sus distintas manifestaciones es protagonista.
Cada sábado se cuenta con un grupo variado en edades, géneros y experiencias, pero con el mismo objetivo de mejorar su calidad de vida; “para que este espacio se fortalezca ha sido importante el apoyo de profesores de diferentes tipos de yoga y otras actividades como Taichi y danza que permiten a los asistentes tener un panorama más amplio de estas técnicas de desarrollo humano”, explica David Bedoya.
El programa Yoga en La Quinta integra la programación cultural 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
Programación del 3er aniversario
Este sábado 22 de febrero conmemora su 3er aniversario de Yoga en La Quinta, que tendrá una programación desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde con actividades durante todo el día con ingreso gratuito.
Asisten profesores de Bogotá, Medellín, Palomino, Minca y Santa Marta con diferentes clases como yoga básico y avanzado, círculo de mujeres, pranayamas, danza vital, ejercicios de respiración, meditación, acroyoga, taichí, yoga prenatal, mantras y proyección de películas.
La programación, incluye una exposición fotográfica, feria con los mejores productos y servicios conscientes a la sostenibilidad ambiental. Dentro de las recomendaciones para este día es venir con ropa cómoda, agua y tapete de yoga o algo para el suelo. Ya que las actividades estarán durante todo el día, se venderán alimentos en la feria y podrás salir e ingresar con la manilla del evento.
Tags
Más de
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.