Fausto Pérez, presente en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena


La Salsa entró a Colombia por Barranquilla. Sucedió en febrero de 1968, con la llegada de la orquesta de Ricardo Ray y Bobby Cruz, entonces considerados los más sobresalientes exponentes de ese movimiento musical que se anidaría en los corazones de millones de melómanos esparcidos por el planeta.
Ricardo, joven pianista formado en el conservatorio de Nueva York, y Bobby gran cantante de afinada vocalización, nativo de Puerto Rico, animaron los cuatro días del Carnaval de la denominada Puerta de Oro de Colombia.
Los detalles que precedieron aquel acontecimiento y el desarrollo de las presentaciones durante los cuatro días festivos están narrados de manera amena en el libro ‘Richie y Bobby en el corazón de Barranquilla’, de Fausto Pérez Villarreal, publicado por Santa Bárbara (2023).
Debido a la gran acogida de los lectores amantes de la Salsa, el libro se agotó a rápidamente y es por ello que ya está en circulación la segunda edición, que será presentada este viernes 21 de julio en el Claustro La Merced de la Universidad de Cartagena, en el marco de la VI Feria del Libro Cartagena de Indias. El acto comenzará a las 3 de la tarde y será moderado por Alfonso Ávila, editor de Santa Bárbara.
En la misma sesión, el escritor Geovanni Esquivel lanzará su interesante obra ‘Bullyng, cibermullyng y redes sociales’, también publicada por Santa Bárbara.
Fausto Pérez Villarreal es Comunicador Social Periodista y profesor de la Universidad Sergio Arboleda, sedes Santa Marta y Barranquilla. Es autor de 19 libros de los que se destacan ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, ‘Nelson Pinedo, el almirante del ritmo’, ‘Juan Piña, al fondo de su alma’ y ‘Aníbal Velásquez, el mago del acordeón’.
El prestigioso Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar ha sido ganado por Fausto en dos ocasiones (2004 y 2006).
Por sus 40 años de carrera periodística, Pérez Villarreal recibió en 2022 dos importantes reconocimientos honoríficos: Vida y Obra por parte de la Cancillería de Colombia y Premio Vida y Obra en el Concurso Nacional de Periodismo Ernesto McCausland a la Mejor Crónica del Carnaval.
Tags
Más de
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción
‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.
Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer
El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.
Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín
Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.
¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?
Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.
Todo listo para la edición 29 del Festival Vallenato Mar de Acordeones: esta es la programación
El evento se realizará del 9 al 12 de octubre en Santa Marta y rendirá homenaje a los 500 años de la ciudad.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.