Este viernes en el Museo Bolivariano conversatorio sobre la gripe española


Cómo una pandemia puede influenciar en una sociedad esa es la temática central del Conversatorio ‘En el centenario de la Gripe Española: El estado de la cuestión’ a realizarse este viernes 23 de agosto a cargo de la experta Beatriz Echeverri Dávila.
La charla a desarrollarse en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino es de ingreso gratuito desde las 3 de la tarde, dirigido especialmente a los profesionales de la salud, estudiantes de los programas afines y público en general.
Este año y el pasado se conmemora los cien años de la pandemia de gripe de 1918-1919; la mal llamada gripe española que causó, en menos de un año, más de cincuenta millones de muertos. No sin razón se ha considerado que ningún acontecimiento, ni guerra ni pestilencia, ni hambre mató a tantos en tan poco tiempo.
Sin embargo, el olvido cayó sobre esta catástrofe hasta que en las últimas décadas numerosas investigaciones se están esforzando en aclarar los muchos interrogantes que dejó: cuál fue la etiología de tan singular virus, su origen geográfico, su expansión e impacto por el mundo.
Pero estos estudios no son sólo un ejercicio historiográfico, sino que son necesarios para establecer protocolos que prevengan o moderen las consecuencias catastróficas de una pandemia de gripe similar.
Beatriz Echeverri Dávila la conferencista invitada es colombiana, residente en España desde hace varios años; se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y su tesis se tituló La Gripe Española: La pandemia de 1918-19 en España, publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas en 1993, fue la primera investigación sobre dicha pandemia en España y ha sido bibliografía obligada para muchos estudios posteriores sobre el tema.
Durante las décadas siguientes, la autora ha continuado con la investigación de la gripe de 1918-19 y sus consecuencias, participando en diversos congresos y publicando numerosos artículos.
Sobre esta conferencia, la licenciada Zarita Abelló, directora del Museo Bolivariano afirmó sobre esta iniciativa académica que apoya el Museo que el deber que tiene la institución con las actuales generaciones está orientado a contribuir con su formación; es una meta que a diario lidera, como escenario de la educación regional y que compartimos en la labor de educar.
“En la Fundación contamos con un trabajo en procesos formativos dirigidos a la comunidad universitaria, tecnólogos y escolares; año tras año enriquecemos metas a través de jornadas académicas, que afianzan conocimientos, con el desarrollo de conferencias, seminarios y conversatorios de distintas temáticas, coherentes con el compromiso pedagógico y la riqueza histórica, artística, natural y cultural que ofrecen nuestras colecciones"
Esta conferencia integra la programación cultural 2019 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
Tags
Más de
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.