En una rueda de cumbia, reina del carnaval de Aracataca recibió su banda

Nayelis Patricia Vizcaíno Hermocilla es la joven psicóloga y cantante de música folclórica que la noche de este lunes festivo, 8 de enero, recibió la banda por parte del alcalde municipal Leiter Salgado Pacheco, que la acredita como la soberana de Aracataca para liderar el denominado 'Carnaval de Ensueños' que este año va del 10 al 13 de febrero próximo, en homenaje a la cultora de cultores, Isabel Martínez de Maya.
Para el evento, en el que también se le impuso la banda el Rey Momo, Jair Acosta, cientos de cataqueros entre mujeres, hombres, niños y niñas de todas las edades, se dieron cita en la plaza central del municipio, y con un ambiente folclórico y acompañados de familiares y amigos vivieron una fiesta, en la que los más pequeños comenzaron a hacer sus primeros pases de cumbia y mapalé.
"Bueno la verdad me siento muy feliz porque Aracataca me ha aceptado como su reina, como la soberana 2024. La gente con mi reinado va a encontrar magia y tradición, y los invito a que gocemos estos carnavales con tranquilidad y sana paz desde hoy hasta el miércoles de ceniza", indicó Nayelis Vizcaíno, Reina Central.
La magia de la rueda de cumbia
La noche se vistió de gala, y al ritmo de una buena cumbia, cataqueros y turistas desde los más pequeños, hasta los más adultos gozaron con el golpe del llamador, y los repiques del tambor alegre, que acompañados por el clarinete y la caña de millo, formaron un verdadero jolgorio que prendió la fiesta en plena Plaza Bolívar de la tierra del nobel.
"Esto ha sido una tradición en el municipio de Aracataca. Anteriormente, se hacían ruedas de cumbia donde mis padres me cuentan que en la época de la bonanza forraban las velas con billetes y los quemaban. Hoy debemos propender por rescatar las tradiciones perdidas. A los turistas y a toda Colombia los invitamos desde ya para que nos acompañen este año a vivir unas fiestas de carnaval de comienzo a fin, y aprovechemos un alcalde que le gusta la cultura y que quiere apoyarnos a todos. ¡Óigase bien! Es necesario que cada uno de nosotros coloquemos un granito cultural para que estos carnavales sean diferentes", indicó Leonit Mendoza Suárez, miembro de la junta del carnaval.
Y puntualizó: "Lo que Nosotros queremos es que cada barrio se integre que monte su reina, que monte su comparsa, ya que hay buenos premios, y buenos estímulos, y vale la pena salir a concursar en esta Gran Parada de tradición, con sentido de pertenencia en estos carnavales, por eso les digo a todos ¡Ombe que nos visiten que nosotros en Aracataca también hacemos carnaval".
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Ataque sicarial en Aracataca: pareja es herida en intento de acabar con sus vidas
Sujetos armados en motocicleta llegaron hasta la vivienda y dispararon en su contra sin mediar palabra.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto
El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.
Ejército despliega 1.700 soldados para blindar las elecciones en el Magdalena
Se encuentran custodiando 133 puestos de votación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































