En una rueda de cumbia, reina del carnaval de Aracataca recibió su banda
![Cortesía Nayelis Patricia Vizcaíno Hermocilla.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/1/09/articulo/proyecto_nuevo_-_2024-01-09t105752.876.jpg?itok=tZ_BuZqr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Nayelis Patricia Vizcaíno Hermocilla es la joven psicóloga y cantante de música folclórica que la noche de este lunes festivo, 8 de enero, recibió la banda por parte del alcalde municipal Leiter Salgado Pacheco, que la acredita como la soberana de Aracataca para liderar el denominado 'Carnaval de Ensueños' que este año va del 10 al 13 de febrero próximo, en homenaje a la cultora de cultores, Isabel Martínez de Maya.
Para el evento, en el que también se le impuso la banda el Rey Momo, Jair Acosta, cientos de cataqueros entre mujeres, hombres, niños y niñas de todas las edades, se dieron cita en la plaza central del municipio, y con un ambiente folclórico y acompañados de familiares y amigos vivieron una fiesta, en la que los más pequeños comenzaron a hacer sus primeros pases de cumbia y mapalé.
"Bueno la verdad me siento muy feliz porque Aracataca me ha aceptado como su reina, como la soberana 2024. La gente con mi reinado va a encontrar magia y tradición, y los invito a que gocemos estos carnavales con tranquilidad y sana paz desde hoy hasta el miércoles de ceniza", indicó Nayelis Vizcaíno, Reina Central.
La magia de la rueda de cumbia
La noche se vistió de gala, y al ritmo de una buena cumbia, cataqueros y turistas desde los más pequeños, hasta los más adultos gozaron con el golpe del llamador, y los repiques del tambor alegre, que acompañados por el clarinete y la caña de millo, formaron un verdadero jolgorio que prendió la fiesta en plena Plaza Bolívar de la tierra del nobel.
"Esto ha sido una tradición en el municipio de Aracataca. Anteriormente, se hacían ruedas de cumbia donde mis padres me cuentan que en la época de la bonanza forraban las velas con billetes y los quemaban. Hoy debemos propender por rescatar las tradiciones perdidas. A los turistas y a toda Colombia los invitamos desde ya para que nos acompañen este año a vivir unas fiestas de carnaval de comienzo a fin, y aprovechemos un alcalde que le gusta la cultura y que quiere apoyarnos a todos. ¡Óigase bien! Es necesario que cada uno de nosotros coloquemos un granito cultural para que estos carnavales sean diferentes", indicó Leonit Mendoza Suárez, miembro de la junta del carnaval.
Y puntualizó: "Lo que Nosotros queremos es que cada barrio se integre que monte su reina, que monte su comparsa, ya que hay buenos premios, y buenos estímulos, y vale la pena salir a concursar en esta Gran Parada de tradición, con sentido de pertenencia en estos carnavales, por eso les digo a todos ¡Ombe que nos visiten que nosotros en Aracataca también hacemos carnaval".
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.