El Festival Vallenato Indio Tayrona se tomó Orihueca, en la Zona Bananera





Con la participación del cantante vallenato "Toto" Díaz y la Escuela musical Descubriendo Talentos, se dió inicio a la promoción por los municipios del departamento del Magdalena, del Festival Vallenato Indio Tayrona de Santa Marta.
Este evento, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, inició su recorrido en el municipio de la Zona Bananera, específicamente en el corregimiento de Orihueca.
La alegría del vallenato se hizo presente en la plaza, donde decenas de personas se concentraron para presenciar el espectáculo vallenato.
Una de las presentaciones más aplaudidas fue la de "Toto" Díaz, quien interpretó temas como: "La Plata" de Diomedes Díaz; "Ábrete" de Martín Elías, entre otras.
Su carisma y alegría cautivó a los asistentes, quiénes con aplausos e histerias, le manifestaron su apoyo.
Durante su presentación, el artista invitó a los bananeros a que hicieran parte del Festival Vallenato Indio Tayrona, evento que se realizará del 15 al 18 de junio en la capital del departamento del Magdalena.
En este espectáculo del folclor del Caribe también hicieron su debut los alumnos de la Escuela Musical "Descubriendo Talentos" y las reinas del Festival, Cristina Miguel Saavedra y Eileen Perea.
Finalmente, los directores y fundadores del Festival, Clarena Lobo Almanza e Iván Linero Ladino recordaron que aún están abiertas las inscripciones para acordeoneros, cantantes y canción inédita.
Para inscribirte en alguna de las categorías, haz clic aquí. El plazo es hasta el 31 de mayo.
Tags
Más de
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.