Conoce la verdadera historia de Valeria Morales, su vida no fue color rosa


El próximo domingo 9 de diciembre, a las 9 de la noche no se pierda el especial ‘Rumbo a Miss Universo’, en donde los colombianos podrán conocer en detalle la vida de Valeria Morales, la representante del país en el más importante certamen de belleza mundial, que se celebrará el próximo 16 de diciembre en Tailandia y que será transmitido en exclusiva por el Canal RCN.
En el programa, presentado por Laura Acuña, entérese de cómo transcurrió la infancia de Valeria en el circo de los Hermanos Gasca, la verdad sobre su familia, su experiencia como migrante en los Estados Unidos al lado de su madre y su hermana, su preparación para Miss Universo y la verdad de por qué su vida no ha sido, realmente, la de una reina.
Todo acompañado por las voces de las personas más cercanas a la reina: su familia, sus amigos y quien han sido personas clave en su camino a la corona, como es el caso de Andrea Vélez, directora del Comité de Belleza del Valle; Jorge Dusterdieck, preparador en fogueo periodístico, pasarela y manejo escénico; el diseñador Alfredo Barraza, quien se encargó del vestido de gala; Jhon Mesias quien diseñó el vestido artesanal y la mayoría de los looks de la reina en Tailandia; Alex Sepúlveda, quien fue su asesor de belleza y una de las personas que descubrió su talento y Fabio Arias su manager.
También estarán como invitados Carlos Esquivel, exmilitar experto en fitness, quien retó a Valeria a subir la loma del Cristo Rey y la invitó a realizar una sesión de ejercicios al aire libre y Pablo Salgado quien le hizo a la Valeria una foto-entrevista que incluyen preguntas sobre temas como la legalización del aborto, la aporofobia (el desdén y el rechazo a los inmigrantes pobres), el feminismo y la economía naranja.
Además, en exclusiva estará Ángela Ponce, Miss España, hablando de la respuesta de Valeria que le dio la vuelta al mundo, sobre la participación de la candidata transgénero en el concurso
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.