Con una nueva fundación se reorganizaría el Carnaval de Santa Marta


Unificar y potencializar el Carnaval de Santa Marta, es uno de los objetivos de la Fundación de los Carnavales del Sur. Esta iniciativa que surge a raíz del poco auge que tienen las fiestas carnestolendicas de la ciudad, busca unir en un solo evento a las diferentes fundaciones que trabajan en pro del rescate de estas fiestas.
Como es conocido, en Santa Marta, el Carnaval se centra en el norte de la ciudad, especialmente en el barrio Pescaíto donde se realizan la mayoría de los eventos y las personas de diferentes barrios llegan a disfrutar de la colorida fiesta, sin embargo, con el pasar de los años, esta fiesta ha ido perdiendo fuerza y son muchos los samarios que ya no se trasladan hasta ese sector de la ciudad.
Es por ello, que los líderes comunales del Sur han decidido unirse al rescate de esta fiesta tradicional y lograr que en la zona sur de la capital del Magdalena se viva y se goce el Carnaval.
Una de sus primeras propuestas es invitar a Fundapescaito, Funcarpes y Pescaíto Dorado para unificar el desfile de comparsas que se realiza tradicionalmente los sábados de Carnaval y así lograr que esta fiesta se posicione como una de las más importantes de la región Caribe.
Es importante mencionar que de la zona sur hacen parte más de 60 barrios de la ciudad, lo que sin duda alguna generaría un mayor impacto social de la fiesta carnestolendica.
El lanzamiento de esta fundación será el domingo 28 de octubre a las 2:00 pm en el Estadero las Américas. Durante este evento se les hará un homenaje a los directores de Fundapescaito, Funcarpes y Pescaíto Dorado, quienes han sido los que durante años han rescatado el legado de esta importante fiesta.
Tags
Más de
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Los 4 gatos que leen Seguimiento.co
Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.
Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales
El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.
Lo Destacado
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval
La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.