Colegios del Magdalena, Cesar y Bolívar mostraron sus habilidades comunicativas y ganaron Simposio Estudiantil
Excelencia en el manejo del tema, dinámica, elocuencia en la exposición de las ponencias, fueron claves para que los estudiantes de los colegios del Cesar, Bolívar y Magdalena recibieran mención de honor durante la versión 2019 del Simposio Estudiantil Bolivariano.
La versión XVI fue integralmente enriquecida por un manejo sorprendente de los temas a cargo de los niños y jóvenes estudiantes que se vincularon a este evento, así concluyeron cada uno de los jurados que este año participaron en este encuentro académico organizado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
“Como jóvenes tenemos un gran compromiso alrededor de nuestra historia, no darle la espalda, hacerla más viva y saber situarla a los cambios rápidos que hoy vive nuestra generación”, así lo expresó Cristian Niño Cárdenas, estudiante de la IED Simón Bolívar de Gaira, al referirse a la experiencia vivida en el simposio.
Por su parte la moderadora de la sala Kids Luzmarina Barranco se mostró sorprendida y orgullosa del trabajo de sus colegas docentes al ver la preparación de los niños que participaron durante esta segunda versión, “nos complació como niños entre los 9 y 11 años manejaban la temática histórica, además como respondían ante los interrogantes del público, este logro se le debe al compromiso de los maestros de dejar huella en estos chicos”.
A su vez la Licenciada Ingrid Sofía Villar, jurado de la sala Hernando Del Villar explicó que la variedad temática acorde a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Boyacá fue acertado.
“El Museo Bolivariano fue muy riguroso y conveniente en seleccionar una temática con matices de la Independencia de nuestro país, que les permitió a los jóvenes explorar lo relacionado a ese momento de la historia de Colombia; mostrando no solo su interés sino haciendo análisis interesantes sobre ese compromiso que debemos tener como colombianos hacia nuestra Nación”, dijo Villar de Castillo.
Los ganadores
El Simposio Estudiantil Bolivariano en su XVI versión integra la programación cultural 2019 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
EI Simposio Kids contó entre sus jurados a la Licenciada Mayerlin Benítez, Liliana Quintero y Luz Inés Campo, quienes seleccionaron como ganadores a los estudiantes Marco Roa Diazgranados y Sebastián Peña del Colegio Ateneo Moderno con la ponencia ‘Simón Bolívar hombre de acción y reflexión’; el segundo lugar fue para María de la Paz de la Rosa y Yoelis Isabel Ochoa de la IED Rafael Núñez del municipio de Algarrobo, Magdalena, quienes debatieron sobre ‘Nuestro medio ambiente y Simón Bolívar’.
En la sala Armando Villegas los ganadores fueron los jóvenes Cristian Niño y Andrés Díaz de la IED Simón Bolívar de Gaira con su ponencia ‘Próceres en el proceso de Independencia e importancia de la Batalla de Boyacá’, el segundo lugar fue para Hilary Valdelamar e Irina Ortega de la IE Ciudad de Tunja de Cartagena, Bolívar; quienes debatieron sobre ‘Análisis de las batallas del Pantano de Vargas y Gameza’, siendo jurados los licenciados Genis Molina, Miguel Granados, Arnulfo Rincón y José Castillo.
Los jurados Ingrid Villar, Astrid Avendaño, Alcides Avendaño y Bruno Bellozo escogieron como ganadores en la sala Hernando Del Villar a Luisa Mantilla y Mitchell Martínez con la ponencia ‘En el centro de un sueño’ de las estudiantes de la IED Normal Superior María Auxiliadora; el segundo lugar fue para el colegio Antonia Santos de Cartagena con los estudiantes Carlos Mario Arroyo y Laura Padilla con el tema ‘Francisco José de Caldas: ciencia y educación, claves para el progreso e independencia absoluta de una Nación’.
El Simposio entregó mención de honor en la sala Alejandro Obregón a los estudiantes Dayana García y Michell Tarazona de la IE Delicias San Carlos de El Copey, Cesar con el tema ‘La mujer en el proceso de Independencia de la Nueva Granada’; el segundo lugar para los estudiantes Alexandra Chamorro y Cristian Ribon de la IED Edgardo Vives Campo con la ponencia ‘Francisco José de Caldas, primer científico colombiano y sus aportes a la Independencia de Colombia’; fueron jurados los licenciados Óscar Sánchez, Anaís Bolaños y Virginia Posada.
Tags
Más de
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Juegos para ganar en el casino: estrategias y consejos
Los juegos de azar son emocionantes, pero son aún mejores si aprendes las técnicas y estrategias que aumentan la probabilidad de tener mayores ganancias y convertirse en un experto de los juegos de mesa.
Ana Huang, la autora que está revolucionando la literatura juvenil y las redes
Gracias al impacto de las redes sociales, los libros Twisted Love, Games, Hate y Lies se convirtieron en betsellers.
Miguel Mestre, primer samario en producir una canción en un álbum #1 del mundo
El productor samario hizo historia al participar en el álbum WHAM de Lil Baby, que alcanzó el #1 en el ranking Billboard 200 en enero, superando a Bad Bunny.
"Toda mi gente está siendo atacada": Selena Gómez condena deportaciones masivas en EE. UU.
Aunque el video fue eliminado poco después, las imágenes se viralizaron, generando una ola de apoyo hacia la artista.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.