Anuncio
Anuncio
Martes 14 de Enero de 2020 - 12:07pm

Ciudad Equidad cambia su entorno con mural representativo de la Sierra Nevada de Santa Marta

Un total de 12 artistas vinculados a la Feria de Arte Caribe son los encargados de transformar este muro de 160 metros de largo, ubicado en la vía que de Santa Marta conduce a Minca.
Mural de la Sierra Nevada de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La Madre Tierra representada por la mujer como dadora de vida, los picos de la Sierra Nevada de Santa Marta, los hermanos mayores, colibríes, pelícanos, iguanas, flores, mangos, niños, rostros de hombres y mujeres que hacen parte de la comunidad de Ciudad Equidad, el morro de Santa Marta, acordeones, una hamaca donde disfrutamos y cabemos todos como sociedad.

Estos son algunos de los bocetos que comienzan a vislumbrarse en el muro de 160 metros de largo que colinda con la Manzana 4 de Ciudad Equidad, que antes sólo era un límite de ladrillo y cemento que definía los linderos del barrio más grande de Santa Marta, y  que hoy con destellos de color narra los sentires y anhelos de una comunidad.

Con un trabajo de recuperación del espacio público, adecuación y gracias a la creatividad y el talento de 12 artistas locales que se sentaron con los habitantes de Ciudad Equidad a reflexionar sobre los elementos que los identifican como comunidad, se vuelve realidad el mural de la identidad de Ciudad Equidad. Una obra de arte que busca seguir cambiando la cara de este sector de la ciudad, convertirse en referente para Santa Marta, invitar a los locales y turistas que transitan por la vía a Minca a volcar su atención sobre las historias de este barrio, proteger lo nuestro y ser un nuevo punto del arte en la ciudad.

“Este mural es muy importante para nosotros como comunidad. Nos sentimos muy felices y orgullosos de ver a todos estos artistas en nuestro barrio, y la manera en la que ellos con sus pinceles van embelleciendo el muro y dándole vida a todo eso que nos representa, que cuenta lo que somos como comunidad. Con este proyecto estamos seguros de que los ojos de Santa Marta van a estar en nuestro barrio. Incluso desde ahora la gente para y se toma fotos”, dice Darío Lan, uno de los 60 líderes de Ciudad Equidad que hace parte del proyecto “Ciudad Equidad emprende, genera confianza y mejora la convivencia en Santa Marta”, liderado por la Fundación Casa en el Árbol (FCA) y el Programa Alianzas por la Reconciliación de Usaid.

Mural de la Sierra Nevada

Transformando territorios

Esta manifestación de arte y cultura hace parte de la quinta movilización comunitaria del proyecto ‘Ciudad Equidad emprende, genera confianza y mejora la convivencia en Santa Marta’, liderado desde 2019 por la FCA en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Secretaria de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Universidad del Magdalena.

“Queremos a través del arte generar cambios positivos en la ciudad. Con esta obra de muralismo buscamos resignificar la manera en la que se ve a Ciudad Equidad, embellecerla y recuperar el espacio público para que tengan espacios dignos y se sientan incluidos, además, dejar un mensaje para que seamos conscientes de la responsabilidad que tenemos de cuidar a nuestros niños, ancianos, hermanos mayores y de proteger la naturaleza que nos lo da todo.  Ciudad Equidad, es la puerta de entrada al universo natural de la Sierra Nevada de Santa Marta, santa Marta es tuya, es de todos”, dijo Taliana Vargas, presidenta de la FCA. 

El mural se ha convertido en una estrategia de encuentro, que ha servido para que la comunidad trabaje en equipo por embellecer su barrio, y así continuar promoviendo la convivencia, la seguridad la confianza, el diálogo, el empoderamiento y el respeto entre vecinos; en una comunidad diversa en donde convergen víctimas del conflicto, desplazados, desmovilizados y migrantes, entre otros

Algunos de los artistas y entidades que se han venido sumando a esta movilización comunitaria son: Ana María González / ARTCA, Diego Amando Ballestas, Giovanni Zambrano, Victoria Esperanza Lugo, Sandra Milena Pineda, Julio César Cantillo, Jaime Andrés Padilla,  Leonado García Alfonso,  Jahirton  Betín, Ricardo González Isaza, Dublas Ancizar Murillo Cantillo  y Carlos Andrés González.  Así como las Constructora Bolívar, MIPKO, Hotel Zamay, Fundación Pintuco, Fenalco, Brújula Santa Marta, Ciudadanitos, ProSierra, Almacenes ARA y, entre otros. ¡Únete tú también a la transformaciónn de éste territorio!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hay gran expectativa por el estreno de esta producción.

Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’

La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.

3 días 7 horas
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

6 días 14 horas
1 semana 4 días
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

2 semanas 1 día
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

2 semanas 1 día

Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino

Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.

3 semanas 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

10 horas 14 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

7 horas 3 mins
Glifosato
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

8 horas 10 mins
Corpamag
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

7 horas 40 mins
Capturados.
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

7 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months