Carlos Vives hace homenaje a los campesinos latinoamericanos con su nuevo tema “En la selva”

El artista samario Carlos Vives presenta el video de su tema “En la Selva” junto a la cantante y guitarrista irlandesa-colombiana Katie James, quien se dedica a la interpretación del bambuco, un estilo musical influenciado por un sonido tradicional español que se convirtió en la carta de presentación de Colombia en la primera mitad del siglo XX. Con el tema y el video, Vives le rinde homenaje a los campesinos latinoamericanos y viaja en el tiempo junto a James para traer el bambuco al presente conectándolo con la cultura Cumbiana.
El tema forma parte del álbum de Vives nominado al Latin Grammy 2022 y elegido por la Revista Billboard como uno de los mejores álbumes latinos del 2022, “Cumbiana II”, y busca impulsar el bambuco que, según explica Vives, "era la música romántica por excelencia para los jóvenes de cierta generación". Interpretado por un trío de cuerdas con la guitarra tiple de 12 cuerdas en el centro, el bambuco se convirtió en algo exclusivo, un signo de la élite. “En la Selva” es un homenaje a la vida campesina de los pueblos latinoamericanos y habla de valorar el trabajo de los campesinos, que han sido el orgullo de nuestra tierra. Además, el tema es impulsado por la rica voz de James y amplificado por Vives con big band que incluye bajo, acordeón, teclados, batería y gaita.
Con una escenografía pintoresca, el video musical nos transporta a otra época en donde aparecen Vives y James interpretando una familia de campesinos latinoamericanos con el típico vestuario y bailando al ritmo del bambuco de “En La Selva”. Definitivamente, con los visuales el público podrá revivir una época en donde la felicidad se encontraba en la conexión con el otro y con la naturaleza. La canción se presentó en vivo durante el magistral concierto de Carlos Vives en el Movistar Arena en Bta el pasado octubre.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cómo mejorar tu redacción en español con Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha revolucionado cómo podemos perfeccionar nuestros textos, ofreciendo herramientas sofisticadas que facilitan la optimización de cada palabra y estructura gramatical.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Condenan a ocho años de prisión al cerebro del robo a Kim Kardashian en 2016
El robo tuvo lugar en la suite de un pequeño hotel de lujo de París.
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Lo Destacado
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.