Boomball será el principal atractivo de los Fan Fest de los Juegos Bolivarianos
![Alcaldía de Santa Marta Boomball.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/02/articulo/boomball_1.jpg?itok=G_KafPbO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Como es característico en los Fan Fest a nivel internacional, además de las zonas en las que se realizan muestras culturales y puesta en escena de diversas expresiones artísticas, también se encuentra una zona de esparcimiento para la relajación de todos los participantes y ‘Planeta Santa Marta’ no podía ser la excepción.
Es por eso que durante esta Ventana Cultural, se tendrá un espacio de relajación, en el que la risa será la protagonista, porque si bien los XVIII Juegos Bolivarianos resultan un deleite para el público general; para los deportistas, los entrenadores y los fanáticos, produce un efecto colateral en cierto punto, al tener que lidiar con horarios estrictos para entrenamientos, alimentación, descanso y las competencias, además de todos los requerimientos a nivel dietético y de preparación que exige el deporte de alto rendimiento.
Por esta razón, resulta imperativo contar con un espacio en el que todo este estrés quede aislado por un momento para contribuir al equilibrio emocional de todos los que participan de la fiesta deportiva más importante en la historia de Santa Marta, en el que los ojos de la comunidad internacional estarán posados sobre la capital de Magdalena.
Boomball, la novedad.
Este juego se ha popularizado en los últimos años y su nombre varía según el operador que ofrezca el servicio, en Santa Marta será sin duda algo novedoso, al no existir precedentes de esta actividad en la ciudad, lo mejor es que es un juego del que pueden participar personas de todas las edades.
Se trata básicamente de jugar futbol inmerso en una burbuja de plástico que cubre el cuerpo dejando libres las extremidades inferiores. La cubierta de la burbuja, representa un reto para la movilidad y al mismo tiempo una medida de protección contra golpes. Esta actividad se empezó a implementar en Japón y diversos países orientales, principalmente en programas de televisión.
El Boomball es un deporte para descargar toda la adrenalina acumulada por el estrés, sin nada de complicaciones. Lo mejor es que cosas que son prohibidas en los deportes, tales como: empujones y rodar en vez de correr, está totalmente permitido aquí, sin embargo no se puede dejar de lado el respeto y la deportividad.
Para poder disfrutar tranquilamente de una jornada de Boomball o Bubble Football es importante tener claras las diferentes normas para que se pueda desarrollar la actividad con total normalidad y sin ningún sobresalto. Por un lado, están las normas a seguir en lo que se refiere al juego en sí y, de otra parte, las que se refieren a la equipación necesaria.
Reglas
El espacio será delimitado por las dimensiones del terreno de juego en el que se vaya a realizar la actividad, no se puede salir de esta área con la burbuja. Es de obligatorio cumplimiento jugar los partidos de Bubble Football siempre dentro de la burbuja y con el arnés puesto. Está totalmente prohibida la violencia, el objetivo del juego es divertirse limpiamente, por lo que las malas intenciones se dejan fuera del campo. Hay que seguir las instrucciones del árbitro.
Recomendaciones
Se recomienda que la vestimenta (ropa y calzado) deben ser la adecuadas para poder realizar una actividad física; por ello se debe calzar zapatillas deportivas, camiseta o sudadera, evitar camiseta de tirantes y pantalones de deporte, usar petos de diferentes colores para poder distinguir a los dos equipos que realizarán el partido. También es importante usar rodilleras en los campos de fútbol, para asegurar la prevención ante cualquier golpe que se pudiera producir.
Tags
Más de
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.