Anuncio
Anuncio
Jueves 08 de Junio de 2017 - 10:04pm

30 tortugas y 2 tiburones nodrizas regresaron a su hábitat natural

Corpamag estuvo a cargo de esta liberación, en conmemoración del Día Mundial de los Océanos.
Anuncio
Anuncio

En conmemoración del día Mundial de los Océanos,la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, la Fundación Omacha, Fundación Museo del Mar, el Acuario y Museo del Mar del Rodadero y el Proyecto Tayrona, conformado Petrobras International, Ecopetrol, Repsol y Statoil; presentaron hoy en Playa Blanca el Plan de Conservación y Manejo de Mamíferos Acuáticos del Departamento del Magdalena y realizaron la liberación de 30 tortugas carey y 2 tiburones nodrizas, que fueron rehabilitados en el Acuario de El Rodadero como parte de las acciones del convenio que adelanta conjuntamente con Corpamag.

El Plan de Conservación y Manejo de Mamíferos Acuáticos del Departamento del Magdalena tiene como objetivo desarrollar estrategias regionales para la conservación, protección y manejo sostenible de las poblaciones de cetáceos, manatíes y nutrías y los diferentes ecosistemas acuáticos asociados, de acuerdo con las principales amenazas identificadas en sus áreas de distribución para el departamento del Magdalena.

Fue diseñado para un periodo de 10 años y su desarrollo comprende cinco líneas de acción enmarcadas dentro de la Política Nacional de Gestión de Fauna Silvestre: 1. Investigación y monitoreo, 2. Manejo sostenible, 3. Información y divulgación, 4. Legislación, gestión y fortalecimiento institucional y 5. Educación, capacitación y participación.

Su elaboración involucró el trabajo mancomunado de un grupo de técnicos especializados, que revisó el estado actual de conservación y amenazas de los tres grupos de mamíferos acuáticos priorizados, mediante la revisión y análisis de información secundaria, el trabajo cartográfico y el resultado de un proceso que se realizó de manera participativa y concertada con actores comunitarios e institucionales, líderes ambientales, expertos regionales y nacionales.

La liberación contribuirá a la mayor presencia de especies marinas de este tipo.

El Plan arrojó que en los ecosistemas marinos, ríos y humedales continentales del Magdalena se distribuyen actualmente 17 especies de mamíferos acuáticos, agrupados en 15 especies de cetáceos, un sirénido y un mustélido. Esta riqueza corresponde al 77,2% de las 22 especies confirmadas para el Caribe Colombiano.

Los cetáceos (ballenas y delfines) se distribuyen a lo largo de toda la zona marino- costera del departamento. El mayor número de registros se han obtenido entre las localidades de Taganga al Parque Nacional Natural Tayrona y el sector del Aeropuerto. Las especies más representativas a través de estos registros han sido el Delfín Moteado del Atlántico (Stenella frontalis) y el Delfín Hocico de Botella (Tursiops truncatus) con el mayor número de avistamiento durante la época seca mayor y el Delfín Gris (Sotalia guianensis) avistado principalmente en la época de lluvia mayor.

Por su parte el manatí del Caribe (Trichechus manatus manatus) ha sido registrado mediante observaciones directas y rastros de comederos a lo largo del río Magdalena y las ciénagas aledañas. La nutria neotropical (Lontra longicaudis) ha sido registrada en el departamento desde 1986, destacándose su presencia en el Vía Parque Isla Salamanca, los ríos Frío, Fundación, Tucurinca, Toribio, Palomino y la Ciénaga de Alfandoque.

La planeación de acciones de conservación para estas especies es crítica, y por esa razón, la formulación de este plan liderado por Corpamag se constituye en la mejor herramienta de manejo. Su construcción permitido articular a organizaciones locales, regionales y nacionales con el mismo propósito; fue ampliamente participativa y consideró toda el área de jurisdicción de la corporación. Igualmente, en la elaboración del Plan, se consideró toda la normativa nacional y las recomendaciones en instrumentos previos de manejo como son el Plan Nacional para mamíferos acuáticos de Colombia, el Programa Nacional de Manejo y Conservación de Manatíes, y el Plan Nacional de Conservación de Nutrias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Acuerdo entre la organización Somos y la Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios

La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.

16 horas 2 mins
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

1 día 14 horas
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

1 día 16 horas
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

1 día 23 horas

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

2 días 22 horas

Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino

Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.

3 días 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Kelvin De Jesús Villalba
Kelvin De Jesús Villalba

Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna

El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.

25 mins 36 segs
Caficultores del Magdalena
Caficultores del Magdalena

Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España

Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.

36 segs
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.

39 mins 36 segs
Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

16 horas 15 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

15 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months