El antes y después para los niños en el colegio de Altos de Villa Concha

La Alcaldía sostuvo que justo el día de hoy la Gerencia de Infraestructura está adelantando un “informe de inicio de obra” que será presentado ante el Juzgado.
Aulas sin pared, baños sin puertas y salones de juego cubiertos de moho es el panorama en las instituciones.
Los estudiantes no cuentan ni con un tablero. A inicios de este año, el gobernador pidió $260 mil millones para mejorar colegios en el departamento.
Hace menos de una semana se denunció que un colegio en Plato está a punto de desplomarse.
La obra que tuvo dos adiciones presupuestales y costó más de $10.000 millones, aún reclama más recursos para el cerramiento, pupitres, tableros y luz. La Alcaldía abrió matrículas allí.
El equipo periodístico de Seguimiento.co constató las condiciones deplorables del colegio, pese a las declaraciones del secretario de Educación que dijo, estaba en estado óptimo.
El colegio no tiene ni un año de haber sido entregado por la Alcaldía, pero además del mobiliario incompleto, denuncian que no tiene luz, ni electricidad, ni personal de aseo.
La Administración Distrital anunció que en los próximos días colocará la primera piedra del Megacolegio sede II del IED Líbano.
Cuenta con 34 aulas, salas de tecnología, biblioteca, laboratorios, cocina y comedor.
Las obras se realizaran en cinco municipios.