Anuncian inversión de 33 mil millones de pesos en infraestructura educativa en el Magdalena


En el municipio de El Retén, la ministra de Educación Yaneth Giha y la gobernadora Rosa Cotes, dieron inicio a los proyectos de infraestructura educativa que benefician en un comienzo a cinco municipios del Magdalena: Ariguaní, Guamal, Santa Bárbara de Pinto, Pivijay y El Retén.
El inicio de obras fue simbolizado con la siembra de un árbol de mango en la IED San Juan Bautista, donde se invertirán más de 3.600 millones de pesos, aportados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, y por la Administración Departamental, beneficiando a cerca de 1.600 estudiantes.
Las obras de mejoramiento de la infraestructura en la IED San Juan Bautista deben finalizar a mediados de 2018, e incluyen la construcción de 16 salones de clase, baterías sanitarias, comedor, cocina, zona administrativa, obras complementarias y el mejoramiento de 10 aulas.
En total, son ocho los municipios beneficiados con proyectos de infraestructura educativa en el Magdalena, con inversiones de 33 mil millones de pesos, provenientes de recursos nacionales y departamentales.
Además de El Retén, los trabajos ya iniciaron en el Liceo IED Ariguaní; IED Nicolás Mejía Méndez en Guamal; IED Rural de Media Luna en Pivijay y Nuestra Señora del Rosario en Santa Bárbara de Pinto.
Los demás municipios que hacen parte de estos proyectos de mejoramiento de infraestructura son: Aracataca con la IED Centro Educativo Etnocultural Gunmaku; Plato, IED Luis Carlos Galán, sede Villarosa, y Remolino con la IED Juan Manuel Rudas, obras que están próximas a iniciarse, en espera del trámite de licencia.
Al finalizar, la ministra de Educación aseguró “hoy venimos a hacer inversiones conjuntas, por eso el agradecimiento también para la Gobernación por haber querido hacer una gran apuesta y llegar a estos municipios y hacer inversiones en aulas educativas. Gobernadora, mi agradecimiento infinito por la alianza que siempre hacemos y a su secretaria de Educación con quien siempre trabajamos”.
Por su parte, la gobernadora Rosa Cotes agradeció al presidente Juan Manuel Santos y a la ministra Yaneth Giha por los aportes realizados al Magdalena, a la vez que ratificó el compromiso con el mejoramiento de la educación en el Departamento, tal como se viene realizando a través de programas como Ciclón, Saber es la Vía y maestrías para docentes.
Una vez finalizados los actos en El Retén, la Gobernadora y la Ministra se reunieron con los alcaldes y directivos docentes asistentes para tratar temas relacionados con el mejoramiento de la calidad educativa.
Tags
Más de
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul
Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
Lo Destacado
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Convocan plantón para exigir justicia por la muerte de Lina Tencillo
La manifestación será este viernes 17 de octubre, a las 3:00 p.m. a las afueras de la Clínica El Prado.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.