Identifican a presunto asesino del Fiscal en Barranquilla: Ofrecen hasta $40 millones

En medio de todo este proceso judicial el Fiscal manifestó ser objeto de persecución por parte del presidente Gustavo Petro.
En medio de todo este proceso judicial el Fiscal manifestó ser objeto de persecución por parte del presidente Gustavo Petro.
Bajo fuertes medidas de seguridad, magistrados de la Corte Suprema de Justicia se reunieron nuevamente para deliberar sobre el nombre de la nueva fiscal General de la Nación.
Según Francisco Barbosa, en aras de los valores democráticos se deberían abrir las urnas para que los colombianos decidan la implementación de los acuerdos con grupos armados.
La Fiscal deberá responder por el delito de concusión (exigencias de sobornos).
La Fiscalía imputó nuevos cargos contra el líder de ‘Los Costeños’, en medio del escándalo de una carta, en la que prometió bajar las extorsiones si dejan de requisar su celda.
A la Unidad Regional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Barranquilla fueron trasladados los cuerpos.
La Fiscalía expuso una serie de presuntas faltas contractuales y de construcción del escenario deportivo. El gobernador pidió plazo de 60 días para responder, pero magistrado dijo que “las denuncias no eran sorpresa para él” y se negó.
Así lo anunció el funcionario.
Esta situación podría afectar las elecciones regionales de octubre, dijo Barbosa.
Gabriel Carlos Luis Salinas fue capturado en Venezuela, pero las autoridades de ese país rechazaron su extradición.
Medicina Legal entregó en las ultimas horas el cuerpo del funcionario asesinado en Barú.
La diligencia judicial quedó grabada en video.
La unidad anticorrupción tiene el exclusivo propósito de adelantar investigaciones sobre irregularidades en materia de contratación pública, dijo el fiscal General de la Nación.
Gracias a las acciones articuladas entre la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, se han atendido las denuncias de personas no localizadas en el marco de las protestas.
El fiscal Francisco Barbosa rechazó los actos vandálicos en las que resultó destruida la URI y la sede de Medicina Legal en Popayán.