Fiscalía pidió a la Corte investigar a la congresista Martha Peralta por caso UNGRD

La entidad nacional socializó con la alcaldía la construcción del jarillón de 1.5 km de longitud que tiene como fin el control de inundaciones en esa zona
Las obras son adelantadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre.
La entrega de recursos lo anunció el director de la UNGRD en el marco del amplio despliegue institucional del Gobierno Nacional que llegó al Magdalena.
La entrega de recursos lo anunció el director de la UNGRD en el marco del amplio despliegue institucional del Gobierno Nacional que llegó al Magdalena.
La 'geosolución' costará más de 36 mil millones de pesos, que serán aportados por la UNGR. No especificaron cuándo se ejecutará.
También resultaron afectados 10 vehículos, además de vías y calles principales; no hubo lesionados.
En el acto se presentarán los equipos que trabajarán en la zona. Asistirá el Subdirector para la Reducción del Riesgo de Desastres de la Unidad Nacional.
Las ayudas fueron enviadas por la UNGRD a los damnificados por inundaciones.
Un equipo técnico de la Alcaldía Distrital coordinará las labores.
El gobierno municipal presentó ante la Unidad el plan de choque para la reparación de espolones existentes y el reforzamiento de las estructuras de transporte de gas natural.
El mandatario está inconforme por la instalación solamente de 125 de las 500 que llegaron.
El director de la Ungrd dijo que destinaron $1.626 millones para kits alimentarios y no alimentarios.
Fueron brindadas por la Ogricc, tras recibir una circular de la Ungrd.
El municipio de Honda fue declarado en calamidad pública.
Actualmente hay estricta vigilancia en las regiones Caribe y Andina.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres distribuyó las ayudas en la zona urbana y rural de este municipio.