Seis temblores se han registrado en la región Caribe este fin de semana

El epicentro se presentó en la ciudad de Mamuju, que es la más afectada.
Tuvo una magnitud de 4.0, según el Servicio Geológico Colombiano.
Durante la cuarentena el país ya ha temblado en varias ocasiones.
No se reportan lesionados ni daños materiales.
El epicentro del movimiento telúrico fue el departamento de Santander.
El Instituto Geológico de Estados Unidos indicó que el movimiento telúrico sacudió este martes el mar Caribe.
El fuerte movimiento telúrico se sintió con intensidad en regiones como Cali, Tolima y Putumayo.
El movimiento telúrico se presentó al sur del país. Autoridades no han informado sobre los daños en viviendas e infraestructuras.
El epicentro del terremoto fue en la cordillera de Parnitha, sobre las ciudades de Ática de Mandra y Magoula.
El movimiento telúrico fue de 8 grados de magnitud. Fue tan fuerte que los residentes de un edificio en Santa Marta tuvieron que evacuar.
Una edificación que albergaba un supermercado colapsó, una anciana y dos menores murieron.
El epicentro fue en Versalles, Valle del Cauca, pero también se sintió en Bogotá, Ibagué y Medellín.
El evento fue reportado por el SGC.
Así lo informó el Servicio Geológico Colombiano, entidad que indicó que el sismo fue de 147 kms de profundidad.
Medidas de seguridad predeterminadas en estos casos debieron ser tomadas por cientos de personas que abandonaron sus viviendas y se dirigieron a las áreas fuera de peligro.
Al menos 4 ciudades del territorio nacional experimentaron el movimiento telúrico.