Temblor de 4 grados sacudió este martes a Los Santos, Santander


Se reportó en el país un temblor de magnitud de 4 grados y profundidad de 147 kms. Así lo reportó el Servicio Geológico Colombiano, que informó que, la zona donde se sintió con mayor fuerza fue en Santander.
#Reportamos Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2019-03-05, 12:52 hora local. Magnitud 4.0, Profundidad 147 km, Los Santos - Santander, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/yyvyZ838FC pic.twitter.com/xyN8hXRONf
— Servicio Geológico (@sgcol) 5 de marzo de 2019
De acuerdo al Servicio Geológico Colombiano, el temblor de magnitud 4.1 tuvo un epicentro en el municipio de Los Santos, en Santander, cuyas zonas donde más reportaron fuerza del movimiento telúrico fueron Piedecuesta, Girón, Floridablanca, Bucaramanga y en otras regiones del país.
La profundidad del sismo fue de 147 kilómetros y según la información que proporcionaron las autoridades, hasta el momento no se registran pérdidas humanas ni daños en viviendas e infraestructura.
Al respecto, se pronunció el alcalde del municipio de Los Santos, Jaime Arenas, quién precisó que, pese a que el temblor tuvo epicentro en su localidad, “no hay reporte de afectaciones”, informó RCN Radio.
Varios habitantes de estas zonas manifestaron a través de sus redes sociales haber sentido fuertemente el sismo en el centro de la capital santandereana.
Alberto Mendoza, uno de los habitantes de Bucaramanga expresó en la emisora nacional que, “fue muy duro, estaba almorzando cuando sentí el movimiento y de una vez me levanté a buscar salida, pero lo bueno fue que duró poquito”.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.