Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos

La actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental y adelantar una jornada de limpieza.
Este sector ha sido afectado por el vertimiento de basura y escombros de construcción.
Se intervino la plazoleta de pescados y mariscos, así como las de comidas populares, la galería comercial y la zona de descargue.
Esto fue posible gracias a las nueve jornadas de limpieza realizadas en el primer semestre del presente año, en las cuales también participaron activamente la comunidad y diversas fundaciones.
Durante tres jornadas de limpieza en estos sectores aledaños a la línea férrea se recogió una gran cantidad de residuos ordinarios, escombros y material vegetal.
Será por motivos de la primera actividad de cultura ciudadana 'Santa Marta Limpia se nota', en la que se realizará una carrera de Plogging.
La actividad será desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. y tendrá como punto de encuentro la Marina de Santa Marta.
Esta jornada tuvo como objetivo reducir las posibilidades de inundación durante la temporada invernal en las comunidades donde tienen influencia.
Durante la actividad se recolectó un total de 648 kilogramos de basura.
La actividad iniciará desde las 6:00 am y participarán distintas entidades y organizaciones.
Organizaciones públicas y privadas, junto a voluntarios, preparan esta jornada integral de limpieza para embellecer esta zona de la ciudad.
La administración distrital indicó que adelantará jornadas de limpieza y oxigenación de playas, con miras a la semana de receso escolar en octubre.
En el marco de una jornada de limpieza, voluntarios también retiraron 2 toneladas de residuos.
En esta jornada participaron 18 prestadores de servicios de Asoger Gayraca, recolectando 15 sacos de residuos sólidos.
Este proyecto tuvo como objetivo la educación ambiental y sensibilización sobre la conservación del lecho marino.
La jornada de limpieza se llevó a cabo a altura del barrio Las Malvinas.