Exitosa jornada de limpieza y desinfección en el mercado público de Santa Marta


La Alcaldía distrital, a través de la Secretaría de Gobierno, la dirección del Mercado Público, y en articulación con la Empresa de Aseo Técnico de la Sabana (ATESA) y la Policía Metropolitana, llevó a cabo la Gran Toma del Mercado Público en el marco de la campaña “Santa Marta limpia se nota”. Durante esta jornada, se realizó un trabajo de aseo profundo y desinfección en la plazoleta de pescados y mariscos, las plazoletas de comidas populares, la galería comercial, la zona de descargue y el mantenimiento de los andenes en los alrededores de este espacio comercial.
“Esta es una oportunidad muy grande que estamos desarrollando para brindarle a todos los samarios, comerciantes y usuarios, espacios limpios y agradables para que puedan venir al Mercado Público y abastecerse”, precisó la administradora del Mercado Público, Lourdes Zabaleta.
Por su parte, el secretario de Gobierno manifestó: “Estamos haciendo una mega intervención de limpieza de orden; estamos con un componente pedagógico. El Mercado Público es la central de abastos de Santa Marta, y la estamos recuperando. La estamos poniendo bonita, al servicio del ciudadano, y eso es un compromiso absolutamente de todos”, dejó en claro el funcionario.
La limpieza se desarrolló en tres partes, en las que se intervinieron la plazoleta de pescados y mariscos, las plazoletas de comidas populares, la galería comercial y la zona de descargue, realizando barrido total, lavado y desinfección con agua y jabón para retirar la suciedad de la superficie, los pisos y las paredes.
También, durante la jornada, la Secretaría de Infraestructura realizó una intervención en los andenes que presentaban un deterioro significativo. Con el apoyo de la Empresa de Servicios Públicos (ESSMAR), se realizaron trabajos de mantenimiento en los desagües del edificio de la galería, con el objetivo de prevenir problemas futuros y garantizar el adecuado funcionamiento de las instalaciones.
El propósito de la jornada, además de mantener la higiene y embellecer este centro de comercio, es garantizar a la ciudadanía condiciones óptimas y confianza al momento de realizar sus compras, fomentando la conciencia ciudadana tanto entre los comerciantes como entre los usuarios, creando en ellos la certeza de que es importante contar con la voluntad de todos para transformar el Mercado Público en un lugar limpio y sano.
Este evento contó con el apoyo de los comerciantes del Mercado Público, instituciones, empresas y gremios de la ciudad, como el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (EDUS), el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte de Santa Marta (INRED), el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP), los Vigías del Espacio Público y Control Urbano (VEPCU), la Compañía Internacional de Integración (CI2), la ESSMAR, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la Fundación Retomar, la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), la Cámara de Comercio, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), la Unión Nacional de Comerciantes (Undesco), la Universidad del Magdalena, Pro Santa Marta, DAABON, el Club de Leones, la Defensa Civil, Tierra Nostra, el Centro Comercial Ocean Mall, Eplus+, Salva tu Río, el Ejército Nacional, la Fundación Feiminar, el Día Mundial de Limpieza y Vamos a Hacerlo Colombia.
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Lo Destacado
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.