Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores


Santa Marta protagoniza una noticia histórica para el ecosistema emprendedor del país. De acuerdo con el más reciente Índice Subnacional de Emprendimiento (ISEM 2025), esta ciudad se posicionó como la de mayor avance nacional en el pilar de Financiamiento, subiendo 12 posiciones y escalando al puesto 8; un salto sin precedentes que refleja el éxito en la captación de recursos mediante rondas financieras, el acceso a capital semilla y la articulación con programas que fomentan el crecimiento de los emprendedores locales.
El avance en financiamiento responde a la gestión integral liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y a la implementación de la Ruta 500+ de Emprendimiento e Innovación, que ha fortalecido la confianza de los inversionistas y facilitado que emprendedores samarios accedan a capital fresco para expandir sus negocios. Con estos resultados, Santa Marta se consolida como un territorio fuerte para la innovación en el marco de sus 500 años de historia.
En el pilar de Desempeño Emprendedor, Santa Marta se ubicó en el puesto 12 a nivel nacional, destacándose en el sexto lugar en empresas que exportan por primera vez y en el séptimo lugar en nuevos empleos formales. Estos logros están directamente relacionados con la estrategia Connect 2040, que ha proyectado a la ciudad como un nodo turístico y logístico internacional, y con la acción del denominado ecosistema de empleo, que integra al sector productivo, la academia y los gremios, junto con la Mesa Distrital de Empleo y la Agencia Pública Distrital de Empleo.
En cuanto al capital humano y competencias, la ciudad alcanzó el puesto 13, con un sobresaliente sexto lugar en índice de gestión empresarial y preparación emprendedora en educación terciaria. Este desempeño refleja la implementación de la Política Pública de Emprendimiento e Innovación 2024–2035, construida junto a más de 100 actores del ecosistema y diseñada para asegurar la sostenibilidad de los procesos de formación y desarrollo empresarial de cara al futuro.
El capital social también mostró avances importantes, ubicando a Santa Marta en el puesto 13, destacándose como la tercera ciudad del país en acceso a nuevos clientes. Este resultado está respaldado por iniciativas como Santa Market, las vitrinas comerciales que en sus más de 35 ediciones han beneficiado a cientos de emprendimientos locales, generando ventas reales y conexiones comerciales estratégicas.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó que estos resultados son un reflejo de la visión estratégica que lidera la administración distrital: “Hoy Santa Marta es noticia nacional porque demostramos que sí es posible transformar la realidad emprendedora. Con toda la oferta de nuestra Ruta 500+, Connect 2040, la Agencia de Empleo y las vitrinas comerciales Santa Market, estamos dándole herramientas reales a nuestra gente para crecer, generar ingresos y conectarse con nuevos mercados”.
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Con estos avances, Santa Marta reafirma que es una Ciudad de Oportunidades, donde el emprendimiento, la innovación y el empleo son los motores para el desarrollo económico y social. En el marco de sus 500 años, la ciudad demuestra que avanza hacia un modelo competitivo y sostenible, con resultados que impactan directamente en la vida de sus habitantes.
Tags
Más de
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Lo Destacado
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.