Suspenden al medallista olímpico Óscar Figueroa por eludir control antidopaje

El levantador de pesas colombiano Óscar Figueroa, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue suspendido por la Federación Internacional de Halterofilia por eludir controles antidopaje al no reportar su paradero, como lo exigen las normas mundiales.
"Al no reportar su paradero para que le hicieran los controles al dopaje sorpresivos, no puede ser elegible para competir en eventos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020", explicó a Efe el presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, William Peña Rodríguez.
El dirigente deportivo agregó que la misma medida fue impuesta a Jairo Serna, campeón mundial juvenil de halterofilia en 2012.
Peña señaló que Serna tampoco dio a conocer oportunamente su ubicación y por eso no podrá conformar los equipos colombianos para eventos internacionales.
Tanto Figueroa, de 35 años y además medallista de plata en los juegos de Londres 2012, como Serna eran puntales del equipo colombiano al Campeonato Panamericano que se disputará en Guatemala a partir del próximo 20 de abril.
Tampoco podrán competir en el Iberoamericano, el Suramericano y el Open Clasificatorio Olímpico, torneos que se realizarán simultáneamente en la ciudad colombiana de Palmira del 6 al 13 de mayo próximo.
Los deportistas, dijo Peña, "debieron reportar su paradero dos meses antes de estos dos certámenes, pero no lo informaron y por tanto fueron afectados con la medida de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas".
"Solo ellos tienen las respuestas de cuáles fueron las razones para no reportar sus paraderos", añadió Peña, quien explicó que no reportar el lugar donde están no significa que estén envueltos en casos de dopaje y agregó que los deportistas ya fueron notificados.
Estas competencias servirán a los halterófilos colombianos para sumar puntos en el escalafón que les permitan clasificarse a los Olímpicos de Tokio 2020.
En ese sentido, Peña dijo que Colombia lleva a Guatemala un "excelente equipo" conformado por Ana Segura, Yenny Sinisterra, Vanessa Quiñones, Rosibel Silgado, Mercedes Pérez, Natalia Yamussa, Valeria Rivas y Hellen Escobar.
La selección de hombres estará conformada por Jairo García, Francisco Mosquera, Luis Javier Mosquera, Juan Solís y Jonathan Rivas, quienes estarán al mando del técnico Oswaldo Pinilla.
"Todos los integrantes del equipo tienen medallas en eventos del ciclo olímpico y por eso creemos que podemos aspirar a medallas y a puntos para lograr clasificaciones a Tokio", concluyó Peña.
Tags
Más de
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Barras del Unión estallan contra Dávila y Garzón: “Ustedes son la desgracia del club y la ciudad”
"Los que se deben ir son ustedes, no somos nosotros quienes deben salir del estadio", manifestaron.
Unión Magdalena niega agresión al 'Arriero' y reclama puntos ante Once Caldas
Aseguran tener grabaciones de las cámaras de seguridad del estadio que demostrarían que no hubo contacto físico con el técnico.
Caribbean Storm 500 Años debuta este viernes en la Liga Profesional de Baloncesto
Lo hará enfrentando como visitante a Motilones del Norte en el Coliseo Toto Hernández de Cúcuta.
Lo Destacado
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.