Remodelación del Eduardo Santos espera por el traspaso del Distrito a la Gobernación


Hace aproximadamente dos semanas comenzaron a circular unas imágenes por WhatsApp que mostraban los rénders de lo que sería el nuevo estadio Eduardo Santos, a raíz de que por Ley, el emblemático estadio pasó a ser patrimonio cultural y deportivo de la Nación.
Para que ese proyecto siga su camino hacia la materialización, apenas hace falta que la Gobernación del Magdalena retrotraiga o deje sin efectos el decreto con el cual, en el 2014, le cedió la titularidad del estadio al Distrito de Santa Marta para su intervención de cara a los Juegos Bolivarianos. Situación que podría ser resuelta en los próximos días, según reveló Luis Alberto Riascos, uno de los principales promotores ciudadanos para evitar que el Eduardo Santos sea demolido.
En declaraciones a Seguimiento.co, Beto Riascos, quien fue subdirector nacional de Coldeportes, recordó que si el Distrito no remodelaba el escenario para las Justas Bolivarianas, este debería regresar a la Gobernación. Y, el Eduardo Santos, no solo no fue tenido en cuenta, sino que intentaron demolerlo, algo que, según él, ni siquiera estaba contemplado en el decreto cuando fue cedido.
Con planos en mano, Riascos señaló que el nuevo estadio Eduardo Santos que se planea construir desde la Gobernación del Magdalena va a tener una capacidad de 35 mil espectadores, superior a los 22 mil que tiene actualmente. Expresó que lo que se busca es que el escenario sea autosostenible.
Recomendamos: Unos $60 mil millones costaría la remodelación del Eduardo Santos
Un dato llamativo, que pudo constatar este medio digital, es que, según Riascos, el estadio, efectivamente, sí fue sometido a un estudio, pero el resultado no fue que este debía ser demolido.
“Según el informe, se señala que se hace necesario el reforzamiento de los elementos estructurales como columnas y vigas, mas no que debía ser derrumbado como lo quisieron hacer”, enfatizó.
Y puntualizó que el Eduardo Santos, gracias a su lucha y a la de de otros actores de la sociedad civil en Santa Marta, sobrevivió a lo que pudo ser una demolición injustificada, y hoy está cerca de su remodelación para recuperar la imponencia de las épocas del 50, cuando fue construido.
Otro aspecto bastante llamativo es que durante todas las décadas que el empresario Eduardo Dávila tuvo el estadio en su poder, a través del Unión Magdalena, prácticamente pagó dineros irrisorios y sin una periodicidad estipulada, todo esto debido a vacíos bastante evidentes que tuvieron los distintos contratos de arriendo que le asignaron los gobernadores de turno.
Según consta en algunos de estos contratos, conocidos por este medio digital, en el año 1981, el Unión Magdalena pagaba 30 mil pesos (el equivalente a 4 millones de pesos en la actualidad), mientras que en el último contrato que firmó, en el año 2008, pagaba 642 mil pesos (equivalente a cerca de 1 millón de pesos en la actualidad).
Solo fue hasta 2011, recordó Riascos, cuando convenció al entonces gobernador de turno, el general Manuel José Bonnet, de declararle a Dávila la finalización del contrato de arriendo, pues este vencía el 31 de diciembre de ese año, misma fecha en que el general terminaba su mandato. Así quedó el terreno abonado para que el siguiente gobernador, Luis Miguel Cotes, pudiera cederlo el escenario al Distrito a cambio de que lo rehabilitaran para los Juegos Bolivarianos.
Ya en el 2013, pese a que el Unión no poseía comodato ni arriendo sobre el estadio, el equipo seguía ocupando el lugar, lo que llevó a Carlos Caicedo, alcalde de entonces, en su afán por recuperar el escenario, a cancelarle al Eduardo Santos la licencia que tenía para hacer espectáculos. Fue entonces que el 27 de febrero de 2013, el Unión Magdalena jugó su último partido como local allí.
“Y no fue porque se iba a derrumbar, Caicedo no le quitó el estadio al Unión, solo le quitó la licencia y por este motivo el equipo no jugó más en el Eduardo Santos”, insistió Riascos.
Tags
Más de
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
“No se puede salir ni a la esquina”: Jannenson Sarmiento tras desmanes en el Sierra Nevada
El jugador rechazó las agresiones sufridas, al tiempo que reconoció el descontento de la hinchada por la mala campaña del equipo, pero enfatizó que “no es con violencia” como se debe expresar la frustración.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Lo Destacado
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.