“Me da tristeza la pobreza cultural y educativa de la gente que viene al estadio”: Carlos Silva


El criticado entrenador del Unión Magdalena, Carlos Silva, afirmó que Santa Marta es una ciudad culturalmente pobre y señaló a los políticos como responsable de esa situación.
Al finalizar el compromiso entre Unión y Águilas Doradas, en la tradicional rueda de prensa, el estratega samario se refirió a los cuestionamientos que ha recibido por parte de la prensa y la hinchada ante el mal momento que atraviesa el ‘onceno bananero’.
“Nuestra ciudad se ha descompuesto socialmente, culturalmente somos muy pobre. Eso se vio en las últimas pruebas a nivel educativo, somos el último lugar. La incultura se ha apropiado de nuestra ciudad”, señaló.
El timonel agregó: “me da tristeza, soy un hombre del mundo, yo conozco el mundo, el único continente que no conozco es Norteamérica (SIC). Las diferencias que hay a nivel mundial no son de plata, son de cultura, allí es donde está la diferencia”, explicó.
Silva dijo que le da tristeza que antes de empezar a entonar el himno nacional le ‘saquen la madre’ al entrenador. “Me prohibieron que lo diga, pero desde el mes de noviembre estoy con el Covid”, comentó Silva, quien añadió que se contagió luego del reclamo de unos hinchas al final de un entrenamiento en Los Trupillos.
El DT del Unión también cuestionó al grupo de hinchas que fueron a la casa de su madre a insultarlo. “Estas personas llegaron allá incitados por el periodismo de Santa Marta…Me da tristeza la pobreza cultural y educativa de la gente que viene al estadio”, expuso el estratega, quien dijo que no se aflige por los insultos que recibe en el estadio.
Carlos Silva responsabilizó de esta situación en gran parte de los políticos, “la incultura se ha propagado hace 30 años en la ciudad, nos han hecho dividir y odiarnos, primero los azules y los rojos y por eso odio nacieron los naranjas, que también propagan el odio”, concluyó el timonel samario.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería
70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.
Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico
La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.
El verdadero fútbol se siente más allá del césped
Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.