Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Febrero de 2020 - 11:36am

Más allá de la polémica: Así funcionan las 'escuelas del deporte' que quiere traer Caicedo de Cuba

En Seguimiento.co le dimos un repaso a las Escuelas Deportivas apoyadas por Cuba y que funcionaron muy bien en Venezuela. Sin importar quién lo apoye, la formación deportiva desde el colegio es la clave.
La gobernación del Magdalena plantea firmar un acuerdo con Cuba en el tema deportivo.
Anuncio
Anuncio

Desde que Carlos Caicedo asumió la Gobernación del Magdalena, se ha refierido en varias ocasiones a su intención de convertir al Magdalena en una potencia deportiva. Fue en ese contexto que anunció la creación de escuelas deportivas en entornos escolares. 

Con el fin de conseguir ese objetivo la administración departamental viene cosechando alianzas, que ha ido anunciando. La primera fue un pacto con el Ministerio de Deportes, Indeportes y las ligas deportivas del departamento.

Recomendamos: 'Queremos apoyar el deporte de alto rendimiento en el Magdalena': Ministro de Deporte

Aunque el anuncio más llamativo, que causó revuelo nacional, fue cuando Caicedo dijo que tiene pensado trabajar de la mano de instructores cubanos en la formación de entrenadores del Magdalena.

Cuba es un referente en el mundo deportivo, con el apoyo de la antigua Unión Soviética se convirtió en una de las naciones con mayor potencial; el voleibol, béisbol y boxeo son los deportes más populares en este país, sin dejar a un lado la lucha olímpica y el atletismo.

Sin embargo, la Isla ha mermado en las últimas actuaciones. En los juegos olímpicos de Río 2016, ocupó el puesto 18 con 11 medallas (5-2-4) y no pudo retener el liderazgo regional que había recuperado en Londres-2012; en la última versión cedió ante Brasil y Jamaica.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 realizados en Barranquilla, no pudieron revalidar el trono conseguido en Veracruz, México fue el campeón.

Algunos especialistas argumentan que en los tiempos de otrora, la Isla se apoyaba en gran parte en la Unión Soviética, esa nación enviaba entrenadores a Cuba y además respaldaba económicamente los campamentos de los atletas en Europa.

No obstante, el país del ‘habano’ sigue conformando su estructura deportiva y a lo largo de los años ha impulsado el desarrollo de diferentes disciplinas en las naciones latinoamericanas.

Una de sus fortalezas son las escuelas deportivas, las cuales fueron adoptadas en el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y ayudó a esa nación a abrir el compás de las disciplinas practicadas.

Anthony Montero es uno de esos atletas fruto de la alianza cubana-venezolana. Este joven comenzó su práctica en la lucha en una de las llamadas escuelas del deporte.

La esencia de esta institución le permitía seguir sus estudios escolares y practicar la lucha, en el estilo libre. En ese recorrido, esta joven promesa ganó suramericanos y panamericanos infantiles, juveniles y hasta consiguió una medalla de plata en los II Juegos Olímpicos Juveniles.

El atleta también conquistó una presea dorada en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y en la actualidad es una de las cartas de Venezuela no solo para clasificar a Tokio 2020, sino para darle una medalla al país petrolero en esas justas.

Como el caso de Anthony varias historias que se han germinado desde esa alianza cubano-venezolana en el deporte, que tuvo sus puntos altos en los comienzos del 2000 y que por la crisis económica y política que vive el país vecino, ha mermado.

Independientemente de si es Cuba el país que decida apoyar al Magdalena u otro, es de destacar que una de las grandes claves del deporte, por ejemplo en los Estados Unidos, es el deporte escolar: desde allí los jóvenes empiezan su ciclo pensando siempre en los Juegos Olímpicos.

La posible unión entre Cuba y el Magdalena, fuera del contexto político o las controversias que pueda generar, dejarían resultados importantes para el deporte del departamento, reforzaría algunas disciplinas, como la lucha, el béisbol, voleibol y se comenzaría con la práctica de otras, como el karate, balonmano, remo, canotaje y judo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.

2 horas 3 mins
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.

3 horas 14 mins
Sujeto capturado

Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años

La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.

6 horas 42 mins
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
8 horas 59 mins
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.

20 horas 24 mins
Juegos Comunales

A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta

196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.

23 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
50 mins 12 segs
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.

1 hora 59 mins
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.

2 horas 32 mins
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.

3 horas 10 mins
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años

La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.

6 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months