Hace 22 años María Isabel Urrutia ganó el primer oro para Colombia en Olímpicos
En el Centro de Convenciones de Sídney el silencio fue el preludio de la emoción. En su segunda oportunidad en la prueba del envión de los 75 kg femenino, María Isabel Urrutia levantó 135. Mirada al cielo, salto de emoción y una sonrisa, los adornos de una presentación que elevaría el nombre de la pesista al Olimpo del deporte colombiano.
Su exhibición en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 fue el premio de una vida dedicada al deporte, que comenzó a los 13 años cuando practicaba atletismo, cuando la fuerza de sus brazos se especializaba en la impulsión de bala y el lanzamiento de disco, lo que la hizo imponer récord nacional en esta última disciplina y que, además, la llevó a representar al país en los años 80 en la categoría juvenil, en Juegos Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe, Iberoamericanos y, en mayores, en los Olímpicos de Seúl 1988.
El atletismo fue su primer paso en una carrera que vivió un giro de 180 grados después de los juegos que se llevaron a cabo en la capital de Corea del Sur, en los que no logró terminar dentro de las mejores ocho. Fue cuando apareció el entrenador búlgaro, Gantcho Karouskov, y le mostró que el levantamiento de pesas era un camino en el que podía continuar su tránsito hacia el máximo honor deportivo.
Con 23 años se convirtió en la primera colombiana en practicar el levantamiento de pesas, un nuevo rumbo que la llevó al país en el que el deporte se concibió como una competencia multideportiva, con la capacidad de unir diferentes culturas: Grecia. En su capital, Atenas, afrontó su primer Campeonato Mundial, en el que su nombre se empezó a repetir a lo largo y ancho del país, gracias a la medalla de plata, en la categoría de 82 kg, tras alzar 100 kg en el arranque y 130 en el envión, para un total 230.
Esa fue la puerta para grandes triunfos, como las medallas de oro que obtuvo en los Campeonatos Mundiales de Budapest, Hungría, en 1990, en la categoría de 82.5 kg y Estambul, Turquía, en 1994, en los 83 kg. Además, del título en los Juegos Mundiales que se llevaron a cabo en Lahti, Finalndia, en 1997, en los 83 kg. Estos logros se convirtieron en la introducción perfecta para lo que sería su obra maestra: el oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
De vuelta en el Centro de Convenciones todo es expectativa: Ruth Ogbeifo, de Nigeria, Yi-Hang Kuo, de China Taipei, y María Isabel Urrutia, de Colombia, finalizaron con el mismo peso en el total: 245 kg. El oro se reduce al peso corporal de las atletas. La asiática pesó 74.52 kg, la africana 74,20 y la suramericana 73,28, razón por la que el podio quedó conformado por Urrutia, Ogbeifo y Kuo.
Colombia se llenó de júbilo, una medalla de oro antológica, la primera en unos Juegos Olímpicos, la que abonó el camino para que atletas como Mariana Pajón, en Londres y Rio de Janeiro; Caterine Ibargüen y Óscar Figueroa, en Río 2016, hicieron que las notas del himno nacional se entonaran con orgullo en esta competencia.
Tags
Más de
Juan Fernando Quintero espera "celebrar muchos títulos" en el América
Lo dijo durante una ceremonia en la que fueron presentados los refuerzos de los 'Diablos Rojos'.
Fernando Jaramillo renuncia a la presidencia de la Dimayor en medio de cuestionamientos
Su salida será efectiva a partir del 28 de febrero.
Jhon Jáder Durán cerca del Al-Nassr: Podría ganar casi 90 mil millones al año
Su traspaso rondaría los 77 millones de euros más variables incluidas.
“Como no hubo muerto, entonces no tengo nada”: Iván Arboleda le responde a Pinto
Sobre el ataque al bus de Millonarios, el entrenador señaló que "se magnificaron algunas cosas".
"Se magnificaron algunas cosas": Para Pinto el partido contra Millonarios podía haberse jugado
Según el entrenador, el juego pudo reprogramarse para el día siguiente tras el ataque al equipo 'embajador'.
"El sueño continúa": Falcao garcía renueva con Millonarios
Su permanencia en el club será, al menos, por seis meses más.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.