“Están demoliendo la Piscina Olímpica, no tenemos a donde irnos”: Segundo Porto

Tristeza y zozobra invaden el corazón y el hogar de Florencio Segundo Porto. Un hombre que desde hace 27 años se ha dedicado junto a su esposa, Melba Herrera, a cuidar y vigilar como su propia casa cada rincón de la Piscina Olímpica.
Desde 1990, el escenario deportivo se ha convertido en la vivienda de la familia Herrera Porto. En medio de deportistas que se formaban, Segundo y Melba han luchado para sacar su hogar adelante; en estas paredes criaron y vieron crecer a sus dos hijos. Son muchas las anécdotas llenas de alegría y tristeza vivida por esta pareja de ‘guardianes’, pero sin lugar a duda, la situación más triste la están viviendo por estos días.
Segundo tiene cuatro noches que no puede dormir, su mente no descasa, no deja de pensar. El lugar que ha sido morada de su familia durante muchos años, hoy está siendo demolido para la construcción de un nuevo escenario deportivo para los Juegos Bolivarianos. Sin notificación alguna por parte de la alcaldía, desde lunes empezó la demolición de este escenario deportivo sin tener en cuenta que todavía es habitado por la familia Porto Herrera.
“En ningún momento hemos sido notificado, ni ha venido ningún funcionario de la alcaldía a decirnos que se iba iniciar este proceso, solo llegaron las máquinas y los operarios a realizar su trabajo”, afirma Segundo, quien en su rostro refleja su preocupación: no tiene un lugar donde llevar a su familia, ni dinero para pagar un arriendo y, peor aún, nadie le da una solución a su situación, su futuro es incierto.
Esta familia no solo vive el drama de salir del lugar que se convirtió en su vivienda, sino que además temen ser desalojados sin importar su situación. “Es triste dejar la casa donde viviste tantos momentos con tu familia, pero somos conscientes que hace parte del desarrollo de la ciudad y no nos oponemos a eso, pero me da más impotencia y dolor el no poder tener una solución a toda esta situación”, comenta Segundo, quien además agrega que lo único que exige es que se le respeten sus derechos y se les entregue una vivienda digna.
La obra ha afectado a esta familia en todos los aspectos de su vida. A causa de la demolición no cuentan con agua ni luz en su vivienda, han tenido que acudir a la solidaridad de los vecinos y familiares para conseguir agua potable y comida. Los operarios inician su labor desde las seis de la mañana y el ruido de las maquinas no los deja descansar durante el día, el polvo que se genera está afectando a dos ancianas, la madre y la tía de Melba, que también conforman este hogar.
“No es justo señor Alcalde que nos encontremos en esta situación después de tantos años de vivir aquí. Mi mamá y mi tía andan nerviosas por el ruido de las máquinas, y el polvo que se levanta ya nos está afectando. Solo exigimos que se respeten nuestros derechos y se nos dé una pronta solución”, afirma Melba.
De acuerdo a la información suministrada por la alcaldía, ya han sido 117 ocupantes de escenarios deportivos a los que se les inició un proceso de concertación y diálogo para llegar a acuerdos, y que actualmente son "dos o tres casos pendientes".
Recomendamos: El ‘excampeón’ Emiliano Villa está a punto de recibir el golpe más fuerte de su vida
“Creemos y esperamos que nosotros hagamos parte de esos dos o tres que el alcalde afirma que hacen falta, pero exigimos que sea pronto la solución porque no es fácil vivir en esta situación y con esta preocupación”, afirma Segundo, quien espera que en los próximos días llegue el alcalde y también le cumpla como lo hizo con su colega la ‘guardiana’ Lourdes Rodríguez.
Notas relacionadas
Más de
Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina
Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.
Linda Caicedo preocupa a la Selección Colombia tras salir lesionada con el Real Madrid
La atacante vallecaucana encendió las alarmas en la Tricolor luego de abandonar el compromiso de Champions League ante el PSG por una molestia en su pierna izquierda.
Unión Magdalena, al todo o nada: esta noche se juega la permanencia ante Envigado
El ‘Ciclón Bananero’ recibe a Envigado en el estadio Sierra Nevada con una sola misión: ganar o despedirse de la primera división del fútbol colombiano.
SIC impone millonaria multa al Unión Magdalena y otros clubes por vetar jugadores
La entidad impuso más de $8.000 millones en multas a clubes y a la Dimayor por restringir la movilidad laboral de los futbolistas.
Colombia se despide del Mundial Sub-20 tras caer ante Argentina en una dura semifinal
La Tricolor luchó hasta el final, pero una expulsión y las lesiones complicaron su camino hacia la final del torneo en Chile.
Colombia Sub-20 busca la final soñada ante Argentina en el Mundial de Chile
El equipo de César Torres quiere dar el salto definitivo y alcanzar la primera final mundialista en la historia del fútbol colombiano.
Lo Destacado
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Atentado a bala deja un joven gravemente herido en Aracataca
Se trata de Kaleth Palacio.
Un abatido y dos capturados en operativo contra el Clan del Golfo en Pedraza
El operativo contó con el respaldo de Comandos Jungla.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.