Anuncio
Anuncio
Sábado 14 de Enero de 2017 - 1:57pm

“Me quieren sacar del Coliseo Menor y no tengo para donde irme”: Lourdes

Un fallo de tutela ordena que la ‘guardiana’ que por 19 años ha cuidado el Coliseo Menor permanezca un mes allí hasta que la Alcaldía le provea una vivienda digna por seis meses.
Anuncio
Anuncio

Lourdes Rodríguez Oyola tiene 60 años. Los recuerdos que se guardan en su memoria de los últimos 19 años de su vida se limitan a las 4 gigantes paredes del coliseo Menor que hace parte de la villa olímpica de Santa Marta, donde se han formado generaciones de deportistas del microfútbol.

La permanencia de Lourdes y el cariño que se ha ganado entre quienes la conocen le dieron el apelativo de ser ‘la guardiana del Coliseo Menor’, apodo que ha quedado registrado en recortes de prensa que ella guarda como un recuerdo del que para ella ha sido el hogar que vio crecer a sus hijos y hasta sus nietos.

Pero a su prolongada edad, esta mujer que durante más de dos décadas crio a sus seis hijos en calidad de madre cabeza de familia, enfrenta desde el mes de diciembre un lío jurídico que la podría dejar en la calle, sin ninguna perspectiva de qué hacer con su vida.

El Coliseo Menor es uno de los escenarios de la Villa Olímpica que serán demolidos y reconstruidos.

Su calvario comenzó cuando la Alcaldía recibió la titularidad de los escenarios por parte de la Gobernación del Magdalena para construir allí las nuevas obras de cara a los Juegos Bolivarianos. Previendo que este escenario era ocupado por la mujer, la Alcaldía decidió adelantar una serie de procedimientos policivos para lograr que desalojara el escenario.

“Ellos (la Alcaldía) concluyeron que Lourdes era una ocupante irregular, como si fuera una invasora. Pero a ellos se les dijo que ella realmente es una vinculada no formal con el departamento del Magdalena y con Indeportes. Son denominaciones distintas. Sin embargo, nos negaron todos los recursos y el 23 de diciembre le notificaron que a ella le iban a hacer un desalojo y que tenía 3 días para desalojar”, relata el abogado Juan Carlos Gómez, defensor de Lourdes.

Para salvaguardar los derechos de la anciana mujer, el abogado presentó una tutela y un juez avaló parte de los derechos que tenía Lourdes: ordenó a la Alcaldía que durante 6 meses le suministre vivienda digna mientras que ella resuelve su proceso laboral y le concedió un mes, hasta el 5 de febrero, para ocupar el coliseo menor hasta que la Alcaldía le provea dicha vivienda. El juez la favoreció pues Lourdes ya tenía un proceso desde el año 2011 en el que busca legalizar su vinculación laboral como vigilante del escenario deportivo.

Lourdes ha vivido casi una tercera parte de su vida cuidando y aseando el escenario deportivo.

Sin embargo, según relató Lourdes a Seguimiento.co, este viernes por la noche, varios funcionarios de la Alcaldía se acercaron hasta el coliseo menor y le pidieron firmar un papel en el que se comprometían a darle un dinero el próximo lunes, siempre y cuando desalojara el predio este sábado a primera hora.

“Anoche vino el doctor Abraham Katime con Cesar Rovira, otro señor y un personero, que hoy a las 8 de la mañana yo tenía que desocupar y el lunes me hacían efectivo un dinero. Yo tengo una tutela que me ampara por un mes, desde el 5 de enero hasta el 5 de febrero. A partir de ahí, me tienen que dar un arriendo de vivienda digna por seis meses”, recalca la mujer.

Tanto Lourdes como su abogado son conscientes de la importancia que tiene la construcción de los escenarios deportivos para los Juegos Bolivarianos, pero ellos esperan que antes de que se ejecute el desalojo, se garantice la vivienda a Lourdes por los próximos seis meses, tal como lo ordena un juez.

"Yo no me opongo al progreso de la ciudad, y el progreso de la ciudad está en hacer buenos escenarios y unos juegos internacionales. No me opongo. Lo único que pido es que reconozcan que yo tengo 20 años aquí. Yo tengo un proceso desde el 2011 donde yo pedía que se legalizara mi celaduría. Yo aquí soy celadora, aseadora y portera" afirmó la mujer. 

“Yo no tengo a donde ir, no tengo amigas adonde yo vaya a guardar las cosas; mis hijos, la mayoría están conmigo, otros viven con sus suegros. Honestamente no tengo, les dije que me dieran lo que me vayan a dar el lunes, y yo el lunes o martes temprano me voy, porque con plata tú abres camino. Pero si no me garantizan al menos el dinero, yo no tengo para donde irme”, dice Lourdes.

Mientras esta situación se esclarece, Lourdes, que además vive con dos de sus hijos y con un par de nietos menores de edad, seguirá contando los días mientras encuentra un lugar donde vivir. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial

El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.

2 horas 7 mins

Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua

La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.

2 horas 9 mins

Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra

Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.

4 horas 23 mins

Obrero resultó herido a bala en Gaira

La víctima fue identificada como Alfredo Miguel Montes Vásquez.

4 horas 33 mins

Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga

A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.

4 horas 51 mins

Alcaldía aclara que no se han instalado nuevas cámaras de fotomultas en Santa Marta

Los dispositivos actuales corresponden a traslados y habilitación de puntos ya existentes, sin aplicar sanciones.

5 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga

El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.

2 horas 14 segs

Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga

A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.

4 horas 48 mins

Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena

Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.

3 horas 15 mins

Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico

Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.

4 horas 31 mins

Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta

El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.

5 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months