Denuncian deuda de varios meses a empleados por parte de empresa del Mundial Catar 2022


Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que una empresa de ingeniería que ha llevado a cabo la construcción de infraestructuras del Mundial de fútbol de Catar 2022 no ha pagado los salarios a sus empleados migrantes desde hace meses, dejándolos varados y sin dinero.
La compañía Mercury MENA debe miles de dólares a los trabajadores de diferentes países que han trabajado para construir proyectos alrededor del estadio de Lusail en Catar, que acogerá la ceremonia inaugural y la final del primer Mundial en suelo árabe, aseguró AI en un comunicado.
Entre octubre de 2017 y abril de 2018, AI entrevistó a 78 exempleados de Mercury MENA oriundos de India, Nepal y Filipinas, a quienes la compañía les debe hasta 2.470 dólares.
"En 2017, el Gobierno de Catar fue aplaudido tras anunciar un programa de reformas laborales. Pero mientras se firmaba este acuerdo, decenas de empleados de Mercury MENA quedaron varados sin salario en un alojamiento miserable, preguntándose de dónde vendría su próxima comida y si lo harían", dijo el director adjunto del Programa de Asuntos Globales de la organización, Steve Cockburn.
El responsable aseveró que "muchos" empleados de Mercury MENA "terminaron trabajando sin salario durante meses y quedaron decepcionados por un sistema que no los protegió".
Además, instó a Catar a "ayudar a estos trabajadores migrantes a reconstruir sus vidas y demostrar que se toma en serio la mejora de los derechos de los trabajadores".
En respuesta al informe de AI, el Ministerio de Trabajo catarí afirmó este miércoles en un comunicado que esta situación "no es tolerada por el Estado de Catar" y "actualmente se está llevando a cabo un procedimiento judicial contra Mercury MENA".
Asimismo, indicó: "Si bien Mercury MENA ya no opera en Catar, los asuntos legales continuarán y realizaremos una investigación completa. Abordaremos cualquier problema o violación existente y solucionaremos cualquier asunto restante".
En noviembre de 2017, AI habló con la empresa denunciada, que confirmó la existencia del retraso de pagos, aunque negó que sus trabajadores fueran explotados.
Desde ese momento, según la organización, Mercury MENA no ha contestado a ninguna de sus preguntas.
Catar alberga a casi dos millones de trabajadores migrantes, que representan aproximadamente el 95 por ciento de la mano de obra en el pequeño emirato árabe.
Aproximadamente el 40 por ciento -unos 800.000- de los trabajadores de Catar laboran en el sector de la construcción y muchos en eventos relacionados con el Mundial 2022.
Organizaciones que luchan por los derechos humanos han denunciado sistemáticamente el sistema de la "kafala" (de patrocinio), que se utiliza para mantener bajo control a los trabajadores inmigrantes.
El sistema otorga al empleador el rol de patrocinador de los trabajadores no calificados, lo que les hace responsables de su visado y situación legal en el país.
Tags
Más de
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
Unión Magdalena y Cali, cara a cara en duelo de necesitados
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Otra vez se le va de las manos al Unión: se dejó empatar por Pasto en los últimos minutos
El encuentro quedó 1-1.
Lo Destacado
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.