Colombia se coronó campeón centroamericano y del caribe en fútbol masculino

La Selección de Colombia derrotó 2 goles por 1 al combinado de Venezuela en la noche del pasado martes, para colgarse la medalla de oro en el fútbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, en el estadio Romelio Martínez, repitiendo la gesta lograda en 1946.
Como hace 76 años, el histórico estadio Romelio Martínez se vistió con su traje más elegante para recibir la final del fútbol de las justas centroamericanas.
El cuadro nacional quería repetir la misma historia, una victoria que los consagrara como campeones. El ambiente, teñido en amarillo, empujó a los jugadores desde el inicio. Era una fiesta que no se podía frenar de ninguna manera.
El elenco colombiano comenzó incisivo durante los primeros minutos de compromiso, en los que de manera seguida comenzó a tocar la puerta venezolana en procura de la primera anotación del partido. La cual cayó más rápido de lo que pensaban los aficionados.
A los 9 minutos, Leonardo Castro llevó la primera de riesgo con un potente tiro libre de frente al arco, que llegó a las manos del guardameta Joel Graterol, quien encajó el balón para conjurar el peligro.
Tan solo un minuto después, el barranquillero José Enamorado gambeteó por la banda izquierda para generar espacio y sacar un potente tiro de derecha que se fue rozando el ángulo superior izquierdo del portero venezolano, a los 10 de partido.
Tanta insistencia llevó al primer tanto de la noche, en tan solo 12 minutos, cuando el lateral por la derecha Hayen Palacio se descolgó con propiedad al área y forzar a una jugada en el área chica que terminó en un autogol del defensor venezolano Jean Gutiérrez.
Pero a pesar del gol en contra, los venezolanos estaban lejos de no ser una amenaza. A los 16 minutos el habilidoso volante Ronaldo Lucena le ganó la espalda a la defensa local para conectar un cabezazo al travesaño defendido por el meta Kevin Mier.
Venezuela supo cómo ir cortando el circuito de juego de los colombianos, sacando del circuito de juego a los desequilibrantes Kevin Sandoval y José Enamorado, en tanto, Leonardo Castro seguía buscando la manera de generar peligro en el arco contrario. Fue precisamente en una genialidad de Castro que el partido se abrió en el marcador.
El atacante disparó un cañonazo de tiro libre frontal que se le coló al portero contrario e inflar las mallas vinotintos. Parecía que la fiesta se encaminaba con tranquilidad en las tribunas del Romelio Martínez.

Sin embargo, faltaba en punto dramático que sólo una final por la medalla de oro puede entregar. A los 37 minutos Yohandry Orozco cazó un rebote de tiro libre para mandarla al fondo y, tras instantes de dudas de los jueces en habilitar el gol, finalmente se convalidó la acción para el 2-1.
Con la apretada ventaja, el cuadro dirigido por el barranquillero Arturo Reyes se fue al descanso, esperando mantener un ritmo y la ventaja que lo llevarse al título final.
La segunda mitad se vivió con intensidad. La pelota fue para Venezuela, mientras que los colombianos defendían su arco y buscaban la manera de contragolpear para sentenciar el juego.
En el minuto 48, Antonio Romero penetró al área y sacó un potente disparo que hzo lucir al meta colombiano Mier, para despejar el peligro. Un campanazo de alerta que hizo estar más cocnentrados a los colombianos.
Los minutos finales fueron de total incertideumbre, en especial por la expulsión al minuto 81 por doble amarilla del volante de marca Larry Vásquez.
Sin embargo, la balanza pronto de emparejó, a los 85 minutos cuando Ronaldo Chacón fue expulsado de maenra directa por una falta sobre elmeta Mier. Así, tras unos últimos minutos de presión por parte de los ‘Chamos’,
Colombia supo aguantar para llevarse la medalla de oro, la tercera de la historia tras el triunfo de 1946 y 2006, ambos en suelo colombiano. El primero, también en el Romelio.
Tags
Más de
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima
El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
La Selección Colombia femenina extiende su buen momento con triunfo ante Ecuador
Con un golazo de Daniela Montoya, la Tricolor venció 2-1 en Quito y mantiene puntaje ideal en el inicio de la Liga de Naciones.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























