Colombia llegó a 88 medallas en los Juegos Panamericanos 2023


A falta de una jornada de competencias en los Juegos Panamericanos 2023, Colombia ya logró uno de los objetivos: conseguir más medallas respecto a su participación anterior. De 82 alcanzadas en la edición de Lima 2019, la delegación nacional llegó el sábado a 88, fruto del día de mayor producción de podios: 24 (6 oros, 6 platas y 12 bronces). Es además, la mejor cantidad de metales de la historia, al superar lo hecho en Guadalajara 2011 (84).
El patinaje de velocidad, como en los otros eventos de ciclo olímpico, cumplió con su cuota dorada. Y por triplicado. Geiny Pájaro dio el primer título de la jornada memorable en los 200 m meta contra meta; senda del triunfo que transitarían luego Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla en los 1.000 m sprint de ambas ramas.
Ahí no terminaría la dicha para los patinadores, puesto que en el artístico, Sandra Díaz en libre femenino, se impuso sobre Bianca Corteze, de Brasil, y la argentina, Martina Della, con un puntaje de 131.81.
"Es un sueño que tuve desde niña, cuando tenía cinco años y poderle dar este triunfo al país es una bendición para mí. Las rutinas están hechas por el coreógrafo, Pedro Romero, y siempre buscan contar una historia a través de la música. Ha sido el mejor año de mi carrera y lo puedo ratificar ahora en los Panamericanos", destacó la campeona panamericana.
Uno de los oros más celebrados fue el de Ángel Hernández en la gimnasia trampolín, quien en individual masculino, se impuso en una cátedra de agilidad y talento. Con un puntaje de 58.930, entonó el himno nacional en el Centro de Deportes Colectivos del estadio Nacional.
El tiro con arco tampoco se quiso quedar atrás y puso un oro en el blanco, gracias a la pareja integrada por Sara López y Jagdeep Singh, que se impuso en la final del compuesto mixto sobre Estados Unidos. Así el país completa 24 títulos en Santiago.
En cuanto a las platas de la penúltima jornada, que también fueron seis para completar 32 hasta el momento, se destacó la de la atleta, Jennifer Rodríguez, en salto alto, mientras en los deportes de combate se registraron dos: Rubén Henao en los 84 kg del karate y Julián Horta en la grecorromana de la lucha (67 kg).
Los otros subtítulos se dieron en arquería, en equipo compuesto femenino; breaking con Luma (B-Girl) y Andrés Jiménez, en la prueba de los 1.000 m del patinaje de velocidad.
La cosecha de bronces se contó por docena: arquería fue el que más aportó con cuatro (Alejandra Usquiano en compuesto individual; Jagdeep Singh en compuesto individual; equipo recurvo femenino (Maira Sepúlveda, Ana Rendón y Carolina Posada) y equipos compuesto masculino (Sebastián Arenas y Jagdeep Singh)).
Carlos Sanmartín en 3.000 m obstáculos dio el tercer lugar del atletismo; Mádison Velásquez y Manuela Gómez en C2 500 m del canotaje de velocidad; Geraldin Peña en el karate (55 kg); Carlos Muñoz en lucha (87 kg); Deivi Rojas en individual del patinaje artístico; Andrés Jiménez en los 200 m del patinaje de velocidad; el equipo femenino de squash y el de voleibol masculino, tras superar a Cuba.
Tags
Más de
Unión Magdalena, contra las cuerdas: visita a Boyacá Chicó con la soga del descenso al cuello
El ‘Ciclón Bananero’ llega a Tunja tras otra derrota en casa, con un técnico recién ratificado y la urgencia de sumar.
Impacto de los grandes fichajes en el rendimiento de los clubes de la Categoría Primera A
Un fichaje de renombre puede atraer patrocinadores, incrementar la venta de abonos y generar un mayor seguimiento en redes sociales, lo que convierte al nuevo jugador en un activo tanto dentro como fuera de la cancha.
Messi confirma que su último partido de Eliminatorias en casa será ante Venezuela
El próximo 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Carlos Silva asume en propiedad la dirección técnica del Unión Magdalena
Se venía desempeñando de forma interina.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Lo Destacado
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Unión Magdalena, contra las cuerdas: visita a Boyacá Chicó con la soga del descenso al cuello
El ‘Ciclón Bananero’ llega a Tunja tras otra derrota en casa, con un técnico recién ratificado y la urgencia de sumar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.