Colombia empató con Brasil en el inicio del cuadrangular final del Preolímpico


Colombia empató 1-1 con Brasil la noche de este lunes, en el inicio del cuadrangular final del Preolímpico 2020, en el estadio Alfonso López, con lo que tiene aspiraciones serias de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El gol de los colombianos fue obra de Edwuin Cetré, a los 26 minutos, mientras que por Brasil marcó el empate lo marcó Cunha, a los 71 de partido.
Colombia se medirá la próxima Argentina contra Argentina, mientras que Brasil hará lo propio contra Argentina.
Tokio se ve más cerca desde la ciudad de Bucaramanga para la selección sub'23 de Argentina, que alargó este lunes su campaña perfecta en el torneo Preolímpico con un triunfo por 3-2 sobre Uruguay, última invitada al cuadrangular final que comenzó con susto para Brasil pero empate 1-1 con Colombia.
Mientras la Albiceleste amplió hoy su balance a 4 victorias, las 3 primeras en la fase de grupos, y su creativo Alexis Mac Allister es figura del torneo y máximo goleador (4), Brasil añadió dudas ante una selección anfitriona que vuelve a ilusionarse.
Uruguay, última clasificada a la fase final que premia a las dos primeras selecciones con el pase a los Juegos Olímpicos, llegó a verse abajo en el marcador por 3-0 y solo con la rebeldía de sus jugadores llegó a estrechar el resultado con dos goles sobre el final.
El número 10 que juega como cedido en el Boca Juniors y alista sus valijas para sumarse al Brighton inglés, hoy aportó un doblete y con cuatro tantos en tres partidos domina la clasificación de goleadores.
Fausto Vera aportó otro golazo con las mismas características del gol de Mac Allister.
Argentina tuvo pocas oportunidades de gol pero gracias a tres remates a distancia y alguna complicidad del portero Ignacio de Arruabarrena pudo resolver el partido. Un lanzamiento más a distancia de los argentinos no aumentó el daño porque explotó en un palo.
Vera y Mac Allister tienen mucho en común. Para ellos el fútbol comenzó en la cantera de Argentinos Juniors.
El primer tiempo sentenció a los pupilos de Gustavo Ferreyra, pues llegaron al vestuario con una desventaja de dos goles y la sensación de que les cuesta dominar la pelota.
Para colmo, Federico Viñas parecía una suerte de Llanero Solitario en el frente de ataque.
El segundo fue otra historia. Ignacio Ramírez entró para acompañar a Viñas, y el recurso fue tan bueno que marcó el primero. Claro que para entonces Mac Allister ya había anotado el tercero de Argentina, pero Uruguay terminó como dueño del partido.
No alcanzó para cambiar la historia adversa, pero dejó claro que si se juega como en el segundo tiempo no todo está perdido.
Por primera vez en el Preolímpico la selección Canarinha se fue al vestuario en desventaja gracias a un gol de cabeza del pequeño Edwuin Cetré entre los centrales gigantes Nino y Bruno Fuchs.
Fue el tercer partido seguido en que los de André Jardine encajaron gol.
A los 70 minuots Paulinho sirvió el balón al número 9 por la banda derecha, él remató cruzado desde fuera del área al rincón derecho del portero Ruiz.
¡Calma, calma! pidió el goleador mientras corría para la celebración.
Matheus Cunha es el goleador de la sub'23 verdeamarela en el ciclo olímpico: 12 goles en 14 partidos.
La selección anfitriona cayó en el debut ante Argentina pese a que comenzó ganadora y en los siguientes partidos mostró altibajos que llegaron a poner en duda su clasificación.
Hoy jugó un primer tiempo con solidez en defensa y ataque, hizo preocupar a los brasileños pero aflojó en un partido intenso que pudo haber ganado cualquiera de no haber sido por las soberbias intervenciones de los porteros Iván y Ruiz.
La segunda jornada de la fase final del Preolímpico se jugará este jueves. Primero chocarán Brasil y Uruguay, y en el partido de fondo se medirán Argentina y Colombia.
Será una jornada que evocará dos partidos que ya se jugaron en la fase de grupos: en la primera jornada del Grupo A la Albiceleste se impuso de remontada por 1-2 a los cafeteros, y en la segunda fecha del B Brasil goleó por 3-1 a Uruguay.
Tags
Más de
¿Qué hace que las apuestas deportivas sean tan cautivadoras?
Conoce las razones que llevan a un alto nivel de popularidad y compromiso por parte de los usuarios.
Así podrás usar tu entrada para el partido aplazado Unión Magdalena vs Millonarios
El juego se llevará a cabo este jueves 20 de febrero a las 6:30 p.m. en el estadio Sierra Nevada.
"Si me van a irrespetar, busquen a otro": Pinto tras insultos de algunos hinchas del Unión
El equipo samario no conoce la victoria en la presente Liga.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.