Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

La megabiblioteca, que tiene en el ojo del huracán a Caicedo, está siendo usada para fines distintos a los educativos y culturales.
Uniformados de la Policía Ambiental se encargaron del operativo.
Corpamag y el Dadsa están trabajando juntos para monitorear este ejemplar y buscar la mejor manera de reubicarla.
Pese a que la situación fue puesta en conocimiento del Dadsa, esa entidad no responde: solo llegan mensajes predeterminados y no intervienen en la problemática.
El día de ayer se denunció también un ‘arboricidio’ en la carrera quinta.
En una pelea que se tiñe más de política que de técnica, el Dadsa bajo instrucciones de la Virna Johnson, espera recibir la millonaria suma para autorizar podas, lo que generaría un incremento del 1.150% en las facturas de los samarios.
El Dadsa instó a la ciudadanía a seguir denunciando estas prácticas que atentan contra la salud pública y el medio ambiente.
A comienzos de este mes la entidad compartió la prohibición del uso de altoparlantes y amplificadores en la ciudad, y aunque anunció un número para atender denuncias, nadie responde.
La entidad indicó que atendió las quejas de la comunidad sobre el vertimiento continuo de aguas residuales.
Durante estos planes también se han aplicado dos comparendos.
El nuevo secretario de Planeación ha asumido un total de 19 cargos diferentes en la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.
La situación evidencia la falta de planificación para la temporada vacacional de mayor importancia para el Distrito.
El Parque Ecológico Paz Verde está siendo destruido con maquinaria amarilla, pese a que hace un mes el Dadsa aseguró que detuvo este ataque ambiental contra la reserva.
Se estaba afectando un área de 408 metros cuadrados, de acuerdo con la Alcaldía.
La incoherente imagen se suma al hecho de que una competidora fue atracada antes de llegar a la meta.
Se espera la participación de 5.000 personas.