Zonas apartadas y vulnerables de Colombia podrían tener internet gracias a proyecto nacional


Un proyecto del Gobierno Nacional pretende ser la iniciativa de conectividad social móvil más grande en la historia de Colombia que permitirá, por primera vez, llevar Internet a millones de colombianos en zonas rurales, anunció este viernes el Presidente Iván Duque, desde su cuenta de Twitter.
El Mandatario indicó que “gracias a subasta del Espectro Radioeléctrico 3.658 localidades en zonas rurales y apartadas de los 32 departamentos del país contarán, por primera vez, con Internet y servicios de telefonía móvil. ¡Esto es llevar equidad a las regiones!”
“La subasta del Espectro Radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz ha dejado un recaudo superior a los $5 billones, con el cual mejoraremos la calidad de vida de millones de personas. Le cumplimos a Colombia. Esto es Equidad”, señaló el Presidente Duque.
Resultados de la Subasta del Espectro Radioeléctrico
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó los resultados de la Subasta del Espectro Radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz, realizada este viernes 20 de diciembre en Bogotá:
En este proceso participaron cuatro competidores como Comunicación Celular S.A., (Claro); Colombia Móvil (Tigo); Colombia Telecomunicaciones (Telefónica), y Partners.
Los cuatro operadores que participaron, llevarán internet móvil 4G a 3.658 localidades en zonas rurales de los 32 departamentos del país, incluyendo el archipiélago de San Andrés, y estarán operativos en menos de cinco años.
El total del recaudo de la subasta fue de más de 5 billones de pesos, y en los próximos días se precisará la cifra con los registros oficiales, de los cuales el 60 % se destinará a llevar cobertura a las zonas rurales.
Esos recursos serán destinados al Fondo Único TIC para el desarrollo y fortalecimiento de programas sociales que llevarán tecnología a la población colombiana en condición de vulnerabilidad.
Uno de los resultados que el país verá a corto plazo es la actualización de las redes de comunicaciones móviles, las cuales pasarán de 2G y 3G hacia 4G, indicó la Presidencia.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.