Zonas apartadas y vulnerables de Colombia podrían tener internet gracias a proyecto nacional


Un proyecto del Gobierno Nacional pretende ser la iniciativa de conectividad social móvil más grande en la historia de Colombia que permitirá, por primera vez, llevar Internet a millones de colombianos en zonas rurales, anunció este viernes el Presidente Iván Duque, desde su cuenta de Twitter.
El Mandatario indicó que “gracias a subasta del Espectro Radioeléctrico 3.658 localidades en zonas rurales y apartadas de los 32 departamentos del país contarán, por primera vez, con Internet y servicios de telefonía móvil. ¡Esto es llevar equidad a las regiones!”
“La subasta del Espectro Radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz ha dejado un recaudo superior a los $5 billones, con el cual mejoraremos la calidad de vida de millones de personas. Le cumplimos a Colombia. Esto es Equidad”, señaló el Presidente Duque.
Resultados de la Subasta del Espectro Radioeléctrico
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó los resultados de la Subasta del Espectro Radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz, realizada este viernes 20 de diciembre en Bogotá:
En este proceso participaron cuatro competidores como Comunicación Celular S.A., (Claro); Colombia Móvil (Tigo); Colombia Telecomunicaciones (Telefónica), y Partners.
Los cuatro operadores que participaron, llevarán internet móvil 4G a 3.658 localidades en zonas rurales de los 32 departamentos del país, incluyendo el archipiélago de San Andrés, y estarán operativos en menos de cinco años.
El total del recaudo de la subasta fue de más de 5 billones de pesos, y en los próximos días se precisará la cifra con los registros oficiales, de los cuales el 60 % se destinará a llevar cobertura a las zonas rurales.
Esos recursos serán destinados al Fondo Único TIC para el desarrollo y fortalecimiento de programas sociales que llevarán tecnología a la población colombiana en condición de vulnerabilidad.
Uno de los resultados que el país verá a corto plazo es la actualización de las redes de comunicaciones móviles, las cuales pasarán de 2G y 3G hacia 4G, indicó la Presidencia.
Tags
Más de
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.