Vicepresidenta elogia el sistema de salud cubano “es lo que queremos en Colombia”


La vicepresidenta Francia Márquez, está desde la pasada de gira en Cuba, como invitada especial de la Feria del Libro de ese país.
Sin embargo, sus intervenciones mediáticas poco han sido relacionadas con libros, sino en cambio, están orientadas a temas mucho más políticos.
En primera instancia, Márquez pidió a la comunidad internacional “dejar de considerar a Cuba promotor del terrorismo”, señalando que “un país que le apuesta a la paz no puede ser un país que se coloque en una lista de guerra”.
Por ende, le insistió a los Estados Unidos, que el régimen cubano “ha sido un testigo solidario de la escritura de un nuevo capítulo de nuestra historia”, refiriéndose a la determinación de La Habana, como sede de las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc.
Por otra parte, la vicepresidenta colombiana, también habló de la criticada reforma a la salud, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
Según explicó Francia Márquez, las quejas contra esta propuesta es por la negativa de las ‘elites’ para que el control de la salud sea del Estado.
“Estamos proponiendo una reforma a la salud donde vuelva a ser administrada por el Estado. Claro, esto no va a ser fácil porque hay una disputa muy fuerte. Es quitarle el negocio a la élite y a sectores privados que volvieron la salud, una mercancía y no un derecho fundamental. La salud preventiva que ustedes (cubanos) han mantenido como un eje central es lo que hoy queremos hacer en Colombia”, señaló la vicepresidenta Márquez.
Elogiando al sistema de salud cubano, les indicó que reconocía que “formaba los mejores médicos del mundo”, y que eso era lo que se necesitaba en Colombia.
Dejando de lado, por ejemplo, las duras críticas contra este modelo de salud misma, porque si bien se dice universal, ha quedado expuesto por su retraso tecnológico e innovador, la falta de cumplimiento de estándares mínimos de profesionalización y las reiteradas denuncias, sobre las famosas brigadas de médicos cubanos alrededor del mundo, que le significa cuantiosos recursos para la dictadura y no para los mismos médicos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos
Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
La sanción supera los $3.000 millones.
Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera
Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Alias ‘Cocuelo’ del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos, fue capturado en Medellín
Según las autoridades, era el encargado de la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia.
Isabel Zuleta en la mira por presunta interferencia en operativo contra banda criminal en Medellín
Fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia.
Lo Destacado
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Cámara de seguridad captó el asesinato de ‘Pipe’ en el barrio La Estrella
El hecho ocurrió a las 11:20 de la mañana del pasado martes, en una esquina del sector.
Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras
Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
Cárcel para hombres que alteraban contenedores para enviar droga de Santa Marta a Europa
De acuerdo con la Fiscalía, estos sujetos intentaron enviar 54 kilos de cocaína que fueron incautados en el Puerto de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.