Un total de 27,3 millones de animales han sido vacunados contra la fiebre aftosa


En su octava semana de ejecución del Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa, Fedegán-FNG y el ICA han logrado la inmunización de 27,3 millones de vacunos (27.331.804 animales), es decir, el 96,1 % del total del inventario a nivel nacional.
De acuerdo con el último avance estadístico proporcionado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entre mayo 18 y julio 12 de 2020 se ha llevado a cabo esta labor en 608.271 predios, esto es, el 96,1 % del total de las fincas programadas por las autoridades para el control de la aftosa en el país.
“El mayor porcentaje lo registran 4 departamentos, el primero es Guainía con el 104,9 %, seguido del Quindío (104,3 %), Guaviare (103,2 %) y Huila (101,3 %)”, sostuvo José de Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG a nivel nacional.
Aunque el periodo inicial de vacunación fue establecido por el ICA entre mayo 18 y julio 1 de 2020, esta institución extendió el Ciclo I de vacunación hasta el próximo 16 de enero en unos municipios y hasta el 24 de julio en otros, debido a algunos inconvenientes originados principalmente por el clima y por la pandemia del covid-19.
“De ahí que las cifras suministradas en el octavo avance estadístico que corresponden a mayo 18 y julio 12 de 2020, responden a lo previamente programado por las autoridades sanitarias”, resaltó.
Brucelosis 109,5 %
En la gestión del Ciclo I también se incluyó la vacunación para prevenir la brucelosis bovina, gestión que se ha realizado en 1,4 millones de hembras bovina (1.400.127 terneras), cifra que se refiere al 109,5 % de lo programado para dicha campaña de sanidad animal a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Esta labor se ha llevado a cabo en 240.834 predios, esto es, el 99,5 % de las fincas que a nivel nacional se estipularon para tal gestión.
Hay departamentos que han superado con amplio margen las metas planteadas en la inoculación de las terneras entre los 3 y los 8 meses de edad, estos son: Guainía con el 241,3 %, seguido de Arauca (169,1 %), Casanare (158,8 %) y Guaviare (158,1 %).
Rabia 90,5 %
Para prevenir la rabia en bovinos la campaña sanitaria ha vacunado, asimismo, 4,6 millones de bovinos (4.610.930 animales), cifra que representa el 90,5 % de la población marco.
Labor que se ha realizado en 57.908 predios, es decir, en el 92,6 % de las fincas destinadas a esta gestión a nivel nacional.
Así marcha la inmunización sanitaria del país ordenada por el ICA y ejecutada por Fedegan-FNG, en aras de conservar el estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado a Colombia por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) hace 5 meses.
Conservar el estatus sanitario genera ventajas comparativas al país porque le permite cumplir con esta exigencia considerada una de las más estrictas del comercio internacional, de ahí, que conservarlo le otorga el acceso a los grandes países del consumo de carne de res a nivel mundial
Tags
Más de
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Lo Destacado
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.