Un total de 27,3 millones de animales han sido vacunados contra la fiebre aftosa


En su octava semana de ejecución del Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa, Fedegán-FNG y el ICA han logrado la inmunización de 27,3 millones de vacunos (27.331.804 animales), es decir, el 96,1 % del total del inventario a nivel nacional.
De acuerdo con el último avance estadístico proporcionado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entre mayo 18 y julio 12 de 2020 se ha llevado a cabo esta labor en 608.271 predios, esto es, el 96,1 % del total de las fincas programadas por las autoridades para el control de la aftosa en el país.
“El mayor porcentaje lo registran 4 departamentos, el primero es Guainía con el 104,9 %, seguido del Quindío (104,3 %), Guaviare (103,2 %) y Huila (101,3 %)”, sostuvo José de Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG a nivel nacional.
Aunque el periodo inicial de vacunación fue establecido por el ICA entre mayo 18 y julio 1 de 2020, esta institución extendió el Ciclo I de vacunación hasta el próximo 16 de enero en unos municipios y hasta el 24 de julio en otros, debido a algunos inconvenientes originados principalmente por el clima y por la pandemia del covid-19.
“De ahí que las cifras suministradas en el octavo avance estadístico que corresponden a mayo 18 y julio 12 de 2020, responden a lo previamente programado por las autoridades sanitarias”, resaltó.
Brucelosis 109,5 %
En la gestión del Ciclo I también se incluyó la vacunación para prevenir la brucelosis bovina, gestión que se ha realizado en 1,4 millones de hembras bovina (1.400.127 terneras), cifra que se refiere al 109,5 % de lo programado para dicha campaña de sanidad animal a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Esta labor se ha llevado a cabo en 240.834 predios, esto es, el 99,5 % de las fincas que a nivel nacional se estipularon para tal gestión.
Hay departamentos que han superado con amplio margen las metas planteadas en la inoculación de las terneras entre los 3 y los 8 meses de edad, estos son: Guainía con el 241,3 %, seguido de Arauca (169,1 %), Casanare (158,8 %) y Guaviare (158,1 %).
Rabia 90,5 %
Para prevenir la rabia en bovinos la campaña sanitaria ha vacunado, asimismo, 4,6 millones de bovinos (4.610.930 animales), cifra que representa el 90,5 % de la población marco.
Labor que se ha realizado en 57.908 predios, es decir, en el 92,6 % de las fincas destinadas a esta gestión a nivel nacional.
Así marcha la inmunización sanitaria del país ordenada por el ICA y ejecutada por Fedegan-FNG, en aras de conservar el estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado a Colombia por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) hace 5 meses.
Conservar el estatus sanitario genera ventajas comparativas al país porque le permite cumplir con esta exigencia considerada una de las más estrictas del comercio internacional, de ahí, que conservarlo le otorga el acceso a los grandes países del consumo de carne de res a nivel mundial
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.