UCC recibe acreditaciones internacionales en 5 programas académicos
![UCC](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/8/01/articulo/ucc.jpg?itok=avI4MX-g)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El pasado 29 de julio la Universidad Cooperativa de Colombia recibió acreditación internacional para Medicina y Odontología en Medellín, Medicina Veterinaria y Zootecnia en Bucaramanga, Ingeniería Electrónica en Bogotá y Odontología en Pasto.
Este reconocimiento es otorgado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) a través de ARCUSUR, Agencia de Acreditación de Programas Académicos de Países Suramericanos.
Este logro institucional permite que los programas académicos tengan un estándar de calidad académica en la región y por ende se fomente la cooperación y la movilidad entre ellos.
"La acreditación de ARCUSUR significa para nosotros movilidad académica, movilidad de estudiantes y movilidad científica. Es un reconocimiento a los procesos de gestión de la calidad, que tanto en el país, como la Universidad hemos venido trabajando", afirmó la Vicerrectora Académica Alba Luz Muñoz Restrepo.
El proceso de acreditación internacional comenzó en 2019 con el lanzamiento de la V Convocatoria de Acreditación Regional ARCUSUR, después de que el CNA (Consejo Nacional de Acreditación) invitara a los programas de la Universidad Cooperativa de Colombia que tenían acreditación de alta calidad a participar de esta iniciativa.
Para 2021 se recibió la evaluación de pares académicos nacionales e internacionales y finalmente en julio de 2022 recibe la acreditación internacional de estos cinco programas.
Las acreditaciones nacionales e internacionales no solo benefician a los estudiantes sino también a los egresados porque sus profesiones podrían ser reconocidas en los países de MERCOSUR (Mercado Común) Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, además de sus estados asociados Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia.
Estas cinco acreditaciones internacionales se suman a las 18 acreditaciones nacionales que tiene la Universidad y que son entregadas por el CNC (Consejo Nacional de Acreditación).
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.