Tribunal Superior de Ibagué ordenó el arresto del presidente Iván Duque por caso del Parque los Nevados

La Corte Suprema, mediante una tutela, le había ordenado al presidente Iván Duque, conformar un grupo de fuerza pública especial para la custodia del Parque Natural Nacional Los Nevados porque evidenció graves afectaciones al orden público, desabastecimiento del agua, tráfico de flora y fauna en un área protegida, entre otros.
En un documento quedó indicado lo siguiente: “De conformidad con lo previsto en el Artículo 52 del Decreto 2591 de 1991, imponer como sanción por el desacato en que ha incurrido el señor Presidente de la República de Colombia, Doctor IVAN DUQUE MARQUEZ, medida de arresto domiciliario por cinco (5) días, para cuyo cumplimiento se encarga el Director de la Policía Nacional o el Superior que atienda las funciones de policía en el Palacio de Nariño y multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales vigentes (sic)”
El arresto domiciliario que debería a cumplir el mandatario sería de cinco días. E
Como parte de las políticas ambientalistas y la preservación del medio ambiente el Gobierno que encabeza Iván Duque debía crear un Comando Especial de la Fuerza Pública enfocado en combatir los delitos ambientales.
El Tribunal de Nariñoconsideró que el Gobierno no acató la orden de enfocarse en combatir los delitos ambientales y de proteger a la fauna y flora del Parque de los Nevados.
El parque está en la cordillera central de los Andes y se compone de cinco picos nevados: el Ruiz, el Tolima, el Cisne, el Santa Isabel y el Quindío. Es el hogar de los esquivos cóndores y pumas, así como de frailejones y colibríes. Tiene una extensa y compleja geografía, que se extiende 8.000 hectáreas y comprende los pisos térmicos frío, páramo y gélido, que van desde los 2.600 metros sobre el nivel del mar hasta los 5.600.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































