Tres muertos en Valle, 122 heridos y 11 indagaciones a la fuerza pública después del paro


Luego de las marchas y manifestaciones de este jueves en el país, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, entregó un balance del paro, asegurando que dos personas murieron en Buenaventura y una en Candelaria en medio de enfrentamientos y disturbios durante la noche.
Trujillo indicó además que 122 personas resultaron heridas, 98 fueron detenidas y otras 207 fueron llevadas a estaciones de Policía, además de practicarse 53 allanamientos. "En las últimas horas las autoridades han confirmado la muerte de 2 personas en Buenaventura en medio de disturbios y una más en Candaleria, ambo municipios del Valle", aseguró.
El ministro aseguró que los enfrentamientos en Buenaventura se dieron después de un intento de saqueo a un centro comercial de la comuna 12 de la ciudad. "La Fuerza Pública acudió, siendo objeto de agresiones violentas, como lanzamiento de piedras y palos. Como resultado del enfrentamiento y, en hechos que son materia de investigación por parte del CTI se produjo la muerte de dos personas y además resultaron heridos un intendente de la Policía y un infante de Marina".
De igual forma, se investigan abusos de la fuerza pública contra los manifestantes que quedaron registrados en videos. Por eso, el ministro de Defensa indicó que la Inspección de la Policía Nacional abrió 11 indagaciones preliminares en Bogotá, Manizales, Valle, Cali y Cartagena "ante denuncias de posibles irregularidades en el proceder de miembros de la Policía".
Entre los casos de abuso, se denunció a través de las redes sociales una fuerte golpiza que miembros de la policía le propinaron a una mujer en cercanía de la Universidad de los Andes en Bogotá y otra joven que recibió una patada en la cara por parte de un agente del Esmad mientras que un joven recibió un ‘bolillazo’ que lo dejó inconsciente en Manizales por parte de un uniformado que se movilizaba a caballo.
El guardia de la universidad de Los Andes me pide que me la lleve o le volverán a pegar. La mujer está aquí en mi apartamento y no sé qué hacer con ella. Tiene heridas en la cabeza, las piernas y hematomas por todo el cuerpo. pic.twitter.com/NKQRZMFfHm
— Marialu (@maluroes11) November 22, 2019
Sobre estos brutales ataques por parte de la fuerza pública a los manifestantes, muchos usuarios se mostraron enojados e indignados con la situación, como la decana de Derecho de la Universidad de Los Andes, Catalina Botero.
Esto es francamente inadmisible. Ya estamos buscando al muchacho que se llevaron de manera arbitraria. La solidaridad de quienes socorrieron a la estudiante es admirable. Vamos a acompañarlos en este caso de clara brutalidad policial.
— Catalina Botero (@cboteromarino) November 22, 2019
Carlos Holmes Trujillo indicó que 153 miembros de la Fuerza Pública fueron atacados en el país y según el gobierno, en Bogotá se movilizaron 207.000 personas mientras que el director de la Institución, general Óscar Atehortúa aseguró que “se dispuso al inspector general de la Policía para que se identifique a quienes hacen parte de estas agresiones, ya se identificó a un miembro del Esmad en Bogotá y a otro en Cartagena".
Con referencia a lo ocurrido en Cali, se decretó toque de queda a partir de las 7:00 de la noche del jueves y sobre los enfrentamientos y desmanes ocurridos en esa ciudad, Holmes manifestó que realizarán con las autoridades un consejo de seguridad.
En Cali hubo daños a cuatro estaciones del servicio de transporte MIO, dos saqueos y el ataque a un medio de comunicación, además de 23 policías lesionados.
MinDefensa señaló que "en Medellín las autoridades garantizan el control. En Bucaramanga, Popayán y Pasto se reestableció el orden. En Facatativá impera ahora el orden público", agregó
Sobre todo lo ocurrido durante y después del paro nacional, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado para que “esta sea una gran oportunidad para un genuino diálogo social entre las instituciones y las organizaciones de la sociedad, y que sea el camino para escucharnos y trazar una agenda común que permita abordar los desafíos que el país enfrenta, especialmente en materia social y en la tarea de construcción de paz”.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.